Consejo de Italia para niños
El Consejo de Italia, oficialmente llamado Consejo Supremo de Italia, fue una institución importante de la Monarquía Hispánica. Se encargaba de los asuntos relacionados con los territorios que España tenía en Italia. Estos territorios incluían el Reino de Nápoles, los Presidios (pequeñas zonas militares en la Toscana), Piombino, el Reino de Sicilia, el Ducado de Milán y el Marquesado de Finale.
Contenido
¿Qué era el Consejo de Italia?
El Consejo de Italia era como un grupo de expertos y funcionarios que ayudaban al rey de España a gobernar sus posesiones en la península itálica. Su trabajo principal era asegurarse de que todo funcionara bien en esos lugares, desde la justicia hasta la economía.
¿Cómo funcionaba el gobierno de la Monarquía Hispánica?
La Casa de Austria española, que gobernó España durante muchos años, tenía una forma especial de organizar su gobierno. Usaban un sistema llamado "Régimen polisinodial". Esto significa que el rey no gobernaba solo, sino que tenía muchos grupos de trabajo, llamados consejos. Cada consejo se encargaba de un tema o una región específica. Era como tener diferentes ministerios hoy en día, pero con un enfoque más territorial.
¿Por qué se creó el Consejo de Italia?
Al principio, los asuntos de los territorios italianos eran manejados por el Consejo de Aragón. Esto era porque el Reino de Nápoles y el Reino de Sicilia habían sido parte de la Corona de Aragón desde hacía mucho tiempo.
Sin embargo, los asuntos de Italia se volvieron muy complicados y numerosos. Por eso, en el año 1556, el rey Felipe II decidió crear un consejo separado. Así nació el Consejo de Italia, que se desprendió del Consejo Supremo y Real de Aragón. Más tarde, este nuevo consejo también empezó a ocuparse de los asuntos del Ducado de Milán.
¿Quiénes formaban el Consejo de Italia y qué hacían?
El Consejo de Italia estaba formado por varias personas importantes:
- Un presidente, que era la máxima autoridad.
- Seis regentes, que eran como los representantes de los territorios. Dos regentes representaban al Reino de Nápoles, dos al Reino de Sicilia y dos al Ducado de Milán. En cada caso, uno de los regentes era español y el otro era italiano.
- También había alguaciles y secretarios que ayudaban con el trabajo diario.
Entre las tareas del Consejo de Italia estaban:
- Resolver asuntos de Justicia.
- Administrar la Hacienda (el dinero y los impuestos) de esos territorios.
- Nombrar a las personas para los puestos importantes, tanto civiles como militares, en los reinos y estados italianos que estaban bajo el control de la Monarquía Hispánica.

Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Council of Italy Facts for Kids