Conrado San Martín para niños
Datos para niños Conrado San Martín |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de febrero de 1921 Higuera de las Dueñas (Ávila), ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 2019 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Olga Quiles | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor de cine y productor de cine | |
Años activo | 1941-2015 | |
Distinciones |
|
|
Conrado San Martín Prieto (nacido en Higuera de las Dueñas, Ávila, el 20 de febrero de 1921, y fallecido en Madrid el 24 de abril de 2019) fue un destacado actor y productor de cine español.
Contenido
¿Quién fue Conrado San Martín?
Conrado San Martín fue una figura muy importante en el cine español. Antes de dedicarse a la actuación, estudió y practicó el boxeo como aficionado. Su primera aparición en el cine fue en 1941, en la película Oro vil. A lo largo de su carrera, participó en más de 90 películas. Recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes, un reconocimiento muy especial que le entregó el Rey Juan Carlos I.
Sus primeros pasos en el cine y el teatro
Durante la década de 1940, Conrado San Martín combinó su trabajo en el teatro con el cine. Formó parte de la Compañía de Cayetano Luca de Tena. En esta época, actuó en películas clásicas como El fantasma y Doña Juanita (1944) y Los últimos de Filipinas (1945). También participó en La princesa de los Ursinos (1947) y Locura de amor (1948).
Conrado San Martín: Un experto en el género de misterio
En 1950, Conrado San Martín fue el actor principal en Mi adorado Juan y Apartado de correos 1001. Esta última fue una película de misterio y suspense que tuvo mucho éxito. Gracias a ella, se especializó en este tipo de historias. Durante los años siguientes, protagonizó muchas películas de misterio y acción. Trabajó con directores como Pedro Lazaga en La patrulla. También actuó en Lo que nunca muere (1955) y Faustina (1957).
Su etapa como productor y en el cine internacional
Conrado San Martín decidió crear su propia empresa de cine, llamada Laurus Films. Después, se dedicó a hacer películas en colaboración con otros países. También participó en varios spaghetti western, que son películas del oeste hechas en Italia. En estas películas, compartió pantalla con actores famosos como Henry Fonda y Claudia Cardinale. Además, tuvo papeles importantes en producciones internacionales como Rey de reyes (1961) y El coloso de Rodas (1961).
Regreso a la actuación: Cine y televisión
Después de un tiempo alejado de la actuación, Conrado San Martín volvió a trabajar frente a las cámaras a finales de los años setenta. En esta nueva etapa, combinó su trabajo en la televisión con el cine. En televisión, apareció en series como Juanita, la larga (1982), Proceso a Mariana Pineda (1984) y Hermanos de leche (1994-1995). En el cine, actuó en películas como Asesinato en el Comité Central (1982) y Dragon Rapide (1986). A los 80 años, regresó al teatro con la obra Doce hombres sin piedad (2001).
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Conrado San Martín recibió varios premios importantes. Además de la Medalla de Oro de las Bellas Artes, fue reconocido por el Círculo de Escritores Cinematográficos en 2003. También recibió el premio Fotogramas de Plata en 1997. Ambos premios fueron un homenaje a toda su trayectoria en el cine.
Filmografía destacada
Conrado San Martín participó en una gran cantidad de películas y series de televisión. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:
- 1941 Oro vil
- 1945 Los últimos de Filipinas
- 1947 La Lola se va a los puertos
- 1948 Locura de amor
- 1950 Apartado de correos 1001
- 1950 Mi adorado Juan
- 1955 Lo que nunca muere
- 1957 Faustina
- 1961 Rey de reyes
- 1961 El Coloso de Rodas
- 1962 Gritos en la noche
- 1982 Asesinato en el Comité Central
- 1985 Extramuros
- 1986 Dragon Rapide
- 1990 A solas contigo
- 2001 La mujer de mi vida
- 2015 Vampyres
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
2002 | Premio homenaje | Ganador |