robot de la enciclopedia para niños

Conejo belier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Conejo belier
Otto xill.jpg
Nomenclatura biológica Oryctolagus cuniculus
Otros nombres

Conejo Belier

OTTO
Región de origen Holanda
Características
Tipo conejo
Peso 2-4 kilos
Pelaje corto y sedoso
Carácter Interactivo

El conejo belier es una de las variedades más antiguas de conejos que viven con personas. Se distingue por tener las orejas caídas a los lados de la cabeza, lo que les impide moverlas como otros conejos. Aunque antes se pensaba que las orejas caídas eran una característica de protección en animales antiguos, en los conejos belier es su rasgo más distintivo. La Asociación Estadounidense de Criadores de Conejos (ARBA) reconoce al conejo belier como una raza oficial, con varios tipos diferentes.

Historia del conejo belier

¿Cómo surgieron los conejos belier?

La primera variedad de conejo belier, el inglés, apareció en el Reino Unido durante la época victoriana. En ese tiempo, se hizo muy popular y ayudó a que la gente empezara a criar conejos como mascotas, no solo para obtener carne, piel o lana.

En la primera mitad del siglo XX, surgió la variedad francesa del conejo de orejas caídas. Se cree que esta raza se obtuvo al cruzar el conejo belier inglés con conejos gigantes flamencos. Se hizo muy conocida en Europa central.

El desarrollo del conejo belier enano

En 1949, un criador llamado Adrian DeCock, en los Países Bajos, comenzó a desarrollar una nueva variedad. Cruzó el conejo de orejas caídas francés con conejos enanos holandeses. En 1964, logró crear lo que hoy conocemos como "conejo belier enano". En Estados Unidos se le llama Holland Lop y en el Reino Unido, Miniature Lop.

Más tarde, en 1972, Bob Herschbach descubrió otra raza, conocida como "martillo pequeño", en una exposición de conejos en Essen, Alemania. Allí se le conocía como Klein Widder.

Características del conejo belier

Archivo:Foto otto
Conejo bélier de diez meses y 2100 g de peso

¿Cómo es el comportamiento de un conejo belier?

Los conejos belier son animales muy sociables, activos y tranquilos. Esto hace que sea fácil convivir con ellos. Son un poco sensibles y se asustan con ruidos fuertes o desconocidos. En general, se les considera más calmados y menos nerviosos que otras razas de conejos.

¿Qué hace especiales a las orejas de los conejos belier?

La característica más notable del conejo belier son sus orejas, que cuelgan a los lados de la cabeza. Reciben su nombre alemán ("Ram" significa carnero) por la forma arqueada de su cabeza, que se parece a la de un cordero macho. La base de sus orejas forma un pequeño bulto en la cabeza, llamado "corona".

Las orejas deben colgar libremente con la abertura hacia adentro, como una herradura. El conejo belier inglés es una excepción, ya que sus orejas son más largas. El cuerpo de estos conejos suele ser corto y robusto, aunque el belier inglés es más largo y delgado. Los conejos jóvenes nacen con las orejas erguidas, y estas empiezan a caerse entre la cuarta y sexta semana de vida, o incluso más tarde.

Salud y bienestar del conejo belier

¿Qué problemas de salud pueden tener los conejos belier?

Los conejos belier pueden tener algunos problemas de salud debido a la forma de sus orejas y cabeza. Por ejemplo, son más propensos a tener problemas de oído, como infecciones o acumulaciones de cera, porque sus conductos auditivos están doblados y no se ventilan bien. Esto puede ser doloroso para ellos y, si no se tratan, pueden ser problemas serios. Es importante limpiar sus orejas regularmente con productos especiales para conejos.

También pueden tener más problemas dentales que otras razas. Esto se debe a que su cabeza es más corta y redondeada, lo que puede hacer que sus dientes no encajen bien. Si los dientes no se desgastan correctamente, pueden crecer demasiado y causar problemas. Los conejos con estos problemas a menudo necesitan visitas frecuentes al veterinario para que les recorten los dientes.

Además, la forma de su cabeza puede hacer que sus vías respiratorias sean más estrechas, lo que a veces les dificulta respirar bien. También pueden tener problemas con los conductos lagrimales, que pueden estrecharse y causar inflamación.

¿Cómo afectan las orejas caídas a su vida diaria?

Las orejas caídas también pueden afectar cómo se comportan los conejos belier. Limitan su campo de visión, como si tuvieran anteojeras. Los conejos con orejas erguidas tienen un campo de visión de 360 grados. Además, los conejos usan la posición de sus orejas para comunicarse, y los belier no pueden moverlas mucho. Esto puede dificultar su comunicación con otros conejos. Sus orejas largas también pueden ser pisadas por ellos mismos o lastimarse fácilmente durante juegos o discusiones.

Tipos de conejos de orejas caídas

Aunque la mayoría de las razas de conejos tienen orejas erguidas, las razas de orejas caídas representan alrededor del 15% de todas las razas reconocidas por la Asociación Estadounidense de Criadores de Conejos (ARBA) o el Consejo Británico de Conejos (BRC). Algunas de estas razas son:

  • American Fuzzy Lop
  • Cashmere Lop
  • Canadian Plush Lop
  • Dwarf Lop
  • English Lop
  • French Lop
  • German Lop
  • Holland Lop
  • Meissner Lop
  • Mini Lion Lop
  • Mini Lop
  • Miniature Cashmere Lop
  • Miniature Lop
  • Plush Lop (Standard)
  • Plush Lop (Mini)
  • Teddywidder
  • Velveteen Lop

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lop rabbit Facts for Kids

  • Mini Lop
  • Holland Lop
  • Neerlandés Dwarf
kids search engine
Conejo belier para Niños. Enciclopedia Kiddle.