Conducto eléctrico para niños
Una canaleta o conducto eléctrico es como un tubo o un canal especial que se usa para proteger y organizar los cables eléctricos. Imagina que es un camino seguro para que los cables no se dañen y estén ordenados. Estos conductos pueden estar hechos de diferentes materiales, como metal, plástico, fibra o incluso barro cocido. También hay conductos flexibles para usos especiales.
Una bandeja de cables es un tipo de canaleta, pero con un diseño abierto, como una rejilla, por donde pasan los cables.
Los electricistas suelen instalar los conductos eléctricos cuando se coloca el equipo eléctrico. Las reglas sobre cómo usar e instalar estos conductos están en códigos de cableado, como el Código Eléctrico Nacional (NEC) de Estados Unidos o normas de cada país.
Contenido
¿Qué es la sección de un cable eléctrico?
La sección de un cable eléctrico es el tamaño de la parte metálica por donde pasa la electricidad. Es como si cortaras el cable y vieras el área de ese corte. Se mide en milímetros cuadrados (mm²). Cuanto más grande es la sección, más electricidad puede transportar el cable de forma segura.
Para calcular el área de la sección, se usa la fórmula: Área = π (pi) x radio², donde π es aproximadamente 3,14.
Los cables con una sección más grande pueden soportar más intensidad de corriente, lo que significa que pueden llevar más potencia eléctrica.
Sección del cable (mm²) |
Diámetro del cable (mm) |
---|---|
1,5 | 1,4 |
2,5 | 1,8 |
4 | 2,3 |
6 | 2,8 |
10 | 3,6 |
16 | 4,5 |
25 | 5,6 |
Por ejemplo, para cargar vehículos eléctricos en garajes, se suelen usar cables con una sección de 25 mm² porque necesitan transportar mucha energía.
Sección del cable | Intensidad máxima (Amperios) |
Potencia máxima en 12 Vcc (Watts) |
Potencia máxima en 24 Vcc |
Potencia máxima en 48 Vcc |
Potencia máxima en 220 Vac |
---|---|---|---|---|---|
1,5 | 11 | 132 | 264 | 528 | 2420 |
2,5 | 15 | 180 | 360 | 720 | 3300 |
4 | 20 | 240 | 480 | 960 | 4400 |
6 | 25 | 300 | 600 | 1200 | 5500 |
10 | 34 | 408 | 816 | 1632 | 7480 |
16 | 45 | 540 | 1080 | 2160 | 9900 |
25 | 59 | 708 | 1416 | 2832 | 12980 |
Tipos de conductos: Tubos duros
Los tubos duros son muy resistentes y se usan para proteger cables de todo tipo, como los eléctricos, los de fibra óptica o los de teléfono. Se dividen en dos grupos principales: metálicos y no metálicos.
Conductos metálicos
- Conducto Metálico Rígido (RMC): Es un tubo grueso de metal, a menudo de acero o aluminio, que tiene roscas en los extremos para unirse.
- Conducto Rígido Galvanizado (GRC): Es un tubo de acero cubierto con una capa de zinc (galvanizado) para protegerlo de la corrosión. Se usa mucho en edificios comerciales e industriales para proteger cables y conexiones.
- Conducto Metálico Intermedio (IMC): Es un tubo de acero que es más ligero que el RMC, pero más resistente que otros tipos. También se puede roscar.
- Conducto de Aluminio: Es similar al de acero galvanizado, pero más ligero y resistente a la corrosión. Es ideal para lugares donde hay mucha humedad o productos químicos, como en plantas de alimentos. Sin embargo, no se puede poner directamente en el hormigón porque el aluminio reacciona con él. A veces se le pone una capa protectora. Es más económico y fácil de instalar que el de acero.
Conductos no metálicos
- Conducto de PVC: Es un tubo de plástico (PVC) muy ligero y económico. Es resistente a la humedad y a muchas sustancias corrosivas. Como el PVC no conduce electricidad, se debe añadir un cable extra dentro del conducto para la conexión a tierra (seguridad). Los tubos de PVC se pueden calentar y doblar para adaptarlos a diferentes formas.
Tubo corrugado
Un tubo corrugado, también llamado tráquea, es un tubo de plástico (PVC) que tiene una forma ondulada, como un acordeón. Se usa para meter cables eléctricos (de energía o de telecomunicaciones) dentro de las paredes, techos, bajo tierra o en cajas. Su forma ondulada le da mucha flexibilidad, lo que permite que pase fácilmente por lugares estrechos, esquinas y alrededor de obstáculos.
Los tubos corrugados para cables eléctricos suelen tener diámetros desde 12 hasta 250 mm, dependiendo de si se usan en el aire o bajo tierra. El tamaño del tubo depende del número y la sección de los cables que va a contener.
Diámetro mm | 1,5 mm² | 2,5 mm² | 4 mm² | 6 mm² |
---|---|---|---|---|
16 | 4 | 2 | 2 | 2 |
20 | 5 | 5 | 4 | 3 |
25 | 6 | 6 | 5 | 5 |
32 | 8 | 8 | 6 | 6 |
En una casa, los más comunes son los de 25 o 32 mm.
Existen tubos corrugados con características especiales, como los que son más resistentes (blindados), los que no emiten mucho humo ni gases tóxicos en caso de incendio (sin halógenos), los que ya vienen con cables dentro (precableados) o los diseñados para ser instalados dentro del hormigón.
Guía pasacables
La guía pasacables, o guía de electricista, es una herramienta que se usa para pasar los cables por dentro de los tubos corrugados. Es muy útil cuando se instala un cable nuevo o se necesita reemplazar uno viejo.
Véase también
En inglés: Electrical conduit Facts for Kids
- Caja de conexión
- Cuadro de distribución
- Grado de protección IP
- Instalación eléctrica
- Puesta a tierra
- Punto de recarga