robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Manuel Manrique de Lara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Manuel Manrique de Lara
Información personal
Nombre de nacimiento Rodrigo Manuel Fernández Manrique de Lara Ramírez de Arellano Mendoza y Albarado
Nacimiento 1639
Fallecimiento 1717
Nacionalidad Española
Familia
Familia Casa de Manrique de Lara
Información profesional
Ocupación Militar

Rodrigo Manuel Fernández Manrique de Lara Ramírez de Arellano Mendoza y Albarado (1638 - 1717) fue una figura importante en la historia de España. Fue el segundo conde de Frigiliana y se destacó como militar y como un hombre de estado muy influyente.

¿Quién fue Rodrigo Manuel Manrique de Lara?

Rodrigo Manuel Manrique de Lara nació en 1638 y falleció en 1717. Heredó el título de conde de Frigiliana de su padre, Íñigo Manrique de Lara. Su madre fue Margarita de Tábora y Sousa, quien era una dama de la reina Isabel de Borbón.

Su familia y títulos

Cuando Rodrigo Manuel se casó con María Antonia de Arellano y Mendoza, también obtuvo otros títulos importantes. Se convirtió en conde de Aguilar de Inestrillas y marqués de la Hinojosa. Además, fue reconocido como un "grande de España", un título que se daba a las familias más importantes del reino.

Rodrigo y María Antonia tuvieron un hijo llamado Íñigo de la Cruz. Él fue quien heredó todos los títulos de sus padres, continuando así el legado familiar.

Su carrera militar y política

Rodrigo Manuel Manrique de Lara dedicó gran parte de su vida a la carrera militar. Ascendió en el ejército hasta llegar al rango de teniente coronel. Fue conocido por su lealtad, especialmente hacia Mariana de Austria. Ella fue la regente, es decir, quien gobernó en nombre de su hijo Carlos II, después de la muerte del rey Felipe IV.

Fue elegido para reorganizar un regimiento militar llamado la Chamberga. Sin embargo, cuando Juan José de Austria tomó el poder, Rodrigo fue enviado lejos, primero a Orán y luego a Logroño. Esto fue como un tipo de destierro.

Regreso a la política y recompensas

Cuando Juan José de Austria falleció en 1679, la reina madre Mariana de Austria regresó a Madrid. Rodrigo Manuel Manrique de Lara fue recompensado por su gran lealtad.

Se decía que era un hombre con una "pluma elegante y una explicación feliz", lo que significa que escribía y se expresaba muy bien. Fue nombrado gentilhombre de cámara del rey Carlos II, lo que era un puesto cercano al monarca.

Desde 1691, fue consejero de Estado, lo que significaba que ayudaba al rey a tomar decisiones importantes para el país. En 1698, llegó a ser presidente del Consejo de Aragón, una institución clave en el gobierno de la época.

El problema de la sucesión real

En un momento de la historia de España, hubo un gran debate sobre quién debía ser el siguiente rey. Rodrigo Manuel apoyó a la reina madre y defendió que el candidato ideal era José Fernando de Baviera. Él siempre estuvo a favor de la familia de los Habsburgo para gobernar España.

Cuando el rey Carlos II murió, Rodrigo formó parte de la Junta de Gobierno. Este grupo se encargó de dirigir el país hasta que llegó el nuevo rey, Felipe de Anjou, quien se convertiría en Felipe V.

A pesar de que Felipe V era de una familia diferente (los Borbones), no apartó a Rodrigo de los puestos importantes. De hecho, lo nombró gobernador del Consejo de Indias. Este consejo se encargaba de los asuntos de los territorios españoles en América. Rodrigo Manuel Manrique de Lara ocupó este importante cargo hasta su fallecimiento en 1717.


Predecesor:
Pedro Manuel Colón de Portugal
Virrey de Valencia
1680 - 1683
Sucesor:
Juan Tomás de Rocabertí
Predecesor:
Fernando de Aragón y Moncada
Presidente del Consejo de Aragón
1698 - ?
Sucesor:
 ?
Predecesor:
José Sarmiento Valladares
Gobernador del Consejo de Indias
febrero de 1710 - enero de 1717
Sucesor:
Andrés de Pez
kids search engine
Rodrigo Manuel Manrique de Lara para Niños. Enciclopedia Kiddle.