robot de la enciclopedia para niños

Concilio de Zaragoza (592) para niños

Enciclopedia para niños

El Concilio de Zaragoza fue una reunión importante de líderes religiosos que se llevó a cabo en la ciudad de Zaragoza el 1 de noviembre del año 592. En ese tiempo, Recaredo era el rey. El objetivo principal de esta reunión era ayudar a organizar la situación de las personas que antes seguían una creencia llamada arrianismo y que se habían convertido al catolicismo. Esto había ocurrido tres años antes, en otra reunión conocida como el III Concilio de Toledo.


¿Qué fue el Concilio de Zaragoza?

Un concilio es como una gran reunión o asamblea de obispos y otros líderes de la iglesia. En el caso del Concilio de Zaragoza, su propósito era establecer reglas y guías para los sacerdotes y diáconos que habían cambiado su fe del arrianismo al catolicismo. Querían asegurarse de que la transición fuera ordenada y que todos siguieran las mismas normas.

¿Quiénes participaron en esta reunión?

El obispo principal de la provincia de Tarragona, llamado Artemio, fue quien dirigió el concilio. También asistieron muchos otros obispos importantes de diferentes ciudades, como Sofronio de Egara, Esteban de Tarazona, Julián de Tortosa, Simplicio de Urgel, Asterio de Auca, Munimio de Calahorra, Liliolo de Pamplona, Máximo de Zaragoza, Juan de Gerona, Galano de Ampurias y Julián de Lérida. Además, hubo dos diáconos, Antedio y Esteban, que representaron a otros obispos que no pudieron asistir. Es interesante notar que algunos obispos que antes eran arrianos no estuvieron presentes en esta reunión.

¿Qué decisiones importantes se tomaron?

En el Concilio de Zaragoza se establecieron tres reglas o "cánones" principales para organizar la vida de la iglesia:

  • Los sacerdotes y diáconos que se habían convertido del arrianismo podían seguir sirviendo en la iglesia católica. Para ello, debían recibir una nueva bendición y demostrar que eran personas de buena fe y con buenas costumbres.
  • Las reliquias (objetos antiguos y sagrados) que eran veneradas por los arrianos debían ser revisadas por los obispos católicos para asegurarse de que eran apropiadas.
  • Las iglesias que habían sido consagradas por obispos arrianos debían ser consagradas de nuevo por obispos católicos. Esto era para reafirmar su dedicación a la fe católica.
kids search engine
Concilio de Zaragoza (592) para Niños. Enciclopedia Kiddle.