robot de la enciclopedia para niños

Concha Fernández-Luna Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concha Fernández-Luna Sánchez
Información personal
Nacimiento 1915
Lorca (Murcia)
Fallecimiento 1999
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritora, bibliotecaria y traductora
Lengua literaria Español
Distinciones Premio Lazarillo
Premio Fray Luis de León de Traducción
Premio Sésamo
Gran Premio Triunfo de Narraciones
Premio Andersen

Concha Fernández-Luna Sánchez (nacida en Lorca, Murcia, en 1915 y fallecida en 1999) fue una destacada escritora, bibliotecaria y traductora española. Es especialmente conocida por sus cuentos y obras para niños.

Concha Fernández-Luna: Una Vida Dedicada a las Letras

Concha Fernández-Luna estudió Filosofía y Letras, obteniendo su título en 1942. Al principio de su carrera, trabajó como periodista en Madrid.

Sus Primeros Pasos y Vocación

En 1955, Concha Fernández-Luna entró a trabajar en el Cuerpo Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos. Fue allí donde descubrió su verdadera pasión: escribir cuentos para niños. Se comprometió mucho con la promoción de libros infantiles ilustrados.

Junto a la pintora Nadia Werba, Concha impartió clases de dibujo intuitivo para niños de seis a trece años. Estas clases se daban en la Escuela Nacional de Bibliotecarios. En 1957, enviaron 94 dibujos de sus alumnos a una exposición mundial en Tokio, Japón. La exposición, patrocinada por la Unesco, trataba sobre el tema "La madre".

Su Trabajo en la Literatura Infantil

Desde 1958, Concha Fernández-Luna trabajó en el Servicio Nacional de Lectura. Al mismo tiempo, publicó muchos cuentos y relatos con fines educativos. Sus obras aparecieron en diferentes medios.

Algunos de sus trabajos incluyen:

  • La culpa, un cuento publicado en La Estafeta Literaria.
  • Nuestro amigo Olaf, una colección de aventuras con historias emocionantes.
  • Rana que canta, una colección de fábulas en prosa con animales. Estas fábulas tenían un estilo divertido y no siempre daban una lección directa.

También colaboró con la revista Granada en Corpus con un poema llamado Nocturno. Albaycín. Además, publicó un ensayo sobre La zarzuela y muchas historias para niños con la editorial Anaya.

Concha Fernández-Luna escribió un texto llamado "Algunas consideraciones sobre literatura infantil". En él, defendía que los libros infantiles deben estar bien escritos y no ser solo educativos. Ella creía que debían tener cualidades éticas y formativas, pero siempre con un buen estilo artístico y literario.

En la revista Triunfo, se destacó su colección "Menta y Limón". Los títulos Aventuras de Pito y Pico y Pito va a la escuela de esta colección fueron elogiados por enseñar valores como la solidaridad y el amor entre las personas.

Reconocimientos y Premios

Concha Fernández-Luna recibió varios premios importantes por su trabajo:

  • En 1962, ganó el Premio Sésamo de Cuentos por su obra El botones.
  • Ese mismo año, recibió el premio Lazarillo por Fiesta en Marilandia. Este libro la hizo famosa a nivel internacional.
  • En 1966, Fiesta en Marilandia fue reconocida con el premio Andersen. Fue incluida en la lista de Mención Honorífica de los quince mejores libros. Este premio se entregó en Liubliana durante el X Congreso del IBBY.
  • En 1963, ganó el premio Fray Luis de León de Traducción. Lo obtuvo por traducir dos obras del autor francés Charles Vildrac: Las gafas del león y La familia gorrión.
  • Ese mismo año, la revista Triunfo le otorgó el Gran Premio Triunfo de Narraciones por su cuento Julián el Lailla.

Concha Fernández-Luna falleció en 1999, dejando un importante legado en la literatura infantil.

Obras Destacadas de Concha Fernández-Luna

La obra de Concha Fernández-Luna incluye:

Cuentos Infantiles, Juveniles y Didácticos

  • 1958, La culpa, La Estafeta Literaria
  • 1958, Cuentos de la semana, Ed. Molino
  • 1960, Nuestro amigo Olaf, Ed. Molino
  • 1963, Pito va a la escuela, Ed. Anaya Educación
  • 1965, Rana que canta, Ed. Bruguera
  • Canela
  • Un burro llamado Chicó
  • Nueva historia de Blancanieves
  • Bang y su gente
  • Andanza y travesuras de Betty

Teatro Infantil

  • 1958, El cubo de la basura

Novelas y Ensayos

  • 1954, Martín Nadie, Ed. Tecnos (novela para adultos)
  • 1954, La zarzuela, Publicaciones Españolas (ensayo)

Colaboraciones en Prensa

  • 1958, Nocturno. Albaycín (poema), Granada en Corpus

Premios Recibidos

  • Premio Lazarillo, 1962, por Fiesta en Marilandia
  • Premio Sésamo de Cuentos, 1962, por El botones
  • Premio Fray Luis de León de Traducción, 1963, por Las gafas del león y La familia gorrión
  • Gran Premio Triunfo de Narraciones de la revista Triunfo, 1963, por Julián el Lailla
  • Premio Andersen, 1966, por Fiesta en Marilandia
kids search engine
Concha Fernández-Luna Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.