Compostela y su ángel para niños
Datos para niños Compostela |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Gonzalo Torrente Ballester | |||||
Género | Narrativa | ||||
Subgénero | Literatura de viajes | ||||
Edición original en español | |||||
Ilustrador | María Droc | ||||
Cubierta | María Droc | ||||
Editorial | Afrodisio Aguado | ||||
Ciudad | Madrid | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 1948 | ||||
Formato | Tapa dura | ||||
Cronología de Gonzalo Torrente Ballester | |||||
|
|||||
Compostela y su ángel es un libro escrito por Gonzalo Torrente Ballester. Fue publicado por primera vez en 1948 con el título Compostela. En 1984, el autor decidió añadir "y su ángel" al título. Las ilustraciones del libro fueron hechas por Maria Droc.
Contenido
¿Quién fue Gonzalo Torrente Ballester?
Gonzalo Torrente Ballester fue un escritor muy importante. Nació en Ferrol, pero la ciudad de Santiago de Compostela fue clave en su vida. Allí estudió en la universidad y luego fue profesor. Más tarde, se dedicó a la enseñanza en institutos.
¿De qué trata el libro Compostela y su ángel?
En 1948, una editorial le pidió a Torrente Ballester que escribiera un libro sobre Santiago de Compostela. Lo hizo con motivo de un Año Santo, que es un evento especial en la ciudad.
En este libro, el autor nos muestra su visión de Santiago de Compostela. Habla de su historia, sus edificios antiguos, las personas que la habitan y sus secretos. Para Torrente, Santiago es una ciudad que hay que observar de una manera especial.
La ciudad a través de la campana y la niebla
Torrente Ballester describe cómo la ciudad de Compostela parece formarse alrededor del sonido de una campana. Él dice que la campana va creando todo, día a día y siglo a siglo, solo con dar las horas.
También menciona que la niebla es como el punto de partida de donde la campana va sacando las cosas. Primero, el sonido de la campana, luego la torre donde está, y después su nombre. Después, aparecen las piedras talladas, los techos abovedados, las fachadas y los patios. Finalmente, las calles pequeñas y las plazas, y las figuras de santos.
Otros libros sobre Compostela
Santiago de Compostela también es el tema principal de otros dos libros de Gonzalo Torrente Ballester. Estos son Santiago de Rosalía Castro y Fragmentos de Apocalipsis.
Edición especial del libro
En 2010, para celebrar los cien años del nacimiento del autor y otro Año Santo, la Fundación Gonzalo Torrente Ballester y el Consorcio de Santiago publicaron una edición especial. Esta edición es una copia exacta de la primera versión del libro de 1948.