Complejo Cerro Bayo para niños
Datos para niños Cerro Bayo |
||
---|---|---|
![]() Vista del volcán al medio de la imagen.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 25°25′00″S 68°35′00″O / -25.416666666667, -68.583333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | Chile | |
División | Departamento Antofagasta de la Sierra | |
Localización | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Complejo | |
Altitud | 5401 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
El Complejo Cerro Bayo es un estratovolcán que se encuentra en la Cordillera de los Andes. Este volcán está justo en la frontera entre dos países: Argentina (en la Provincia de Catamarca) y Chile (en la Región de Atacama). Su punto más alto alcanza los 5401 metros sobre el nivel del mar, y su cráter principal está en el lado argentino.
Contenido
¿Qué es el Complejo Cerro Bayo?
El Cerro Bayo no es un solo volcán, sino un "complejo volcánico". Esto significa que está formado por varios volcanes y estructuras relacionadas. Es un estratovolcán, lo que quiere decir que tiene una forma cónica y está construido por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas.
¿Dónde se ubica este volcán?
El Complejo Cerro Bayo se localiza en una zona muy alta de la Cordillera de los Andes. Esta cordillera es una cadena montañosa enorme que atraviesa gran parte de Sudamérica. La ubicación del Cerro Bayo es especial porque se encuentra justo en el límite entre Argentina y Chile.
¿Cómo se divide el volcán entre Argentina y Chile?
Aunque el volcán se extiende por ambos países, su cima más alta, de 5401 metros, se encuentra en el territorio chileno. Sin embargo, su cráter principal, que es la abertura por donde salen los materiales volcánicos, está en el lado argentino. Es común que las grandes montañas y volcanes se compartan entre países en las zonas fronterizas.
¿Está activo el Cerro Bayo?
El Complejo Cerro Bayo es considerado un volcán activo. Esto no significa que esté en erupción todo el tiempo, sino que ha mostrado actividad en el pasado y podría volver a hacerlo. Una señal de su actividad son las fumarolas, que son aberturas por donde escapan gases y vapor de agua desde el interior de la Tierra.
¿Qué son las fumarolas?
Las fumarolas son como "respiraderos" de un volcán. A través de ellas, el vapor de agua y otros gases que están bajo tierra pueden salir a la superficie. Esto nos indica que hay calor y actividad volcánica debajo, incluso si no hay una erupción visible.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cerro Bayo Complex Facts for Kids