robot de la enciclopedia para niños

Wikimedia Commons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wikimedia Commons
Commons-logo-en.svg
Wikimedia Commons (Spanish) screenshot.png

Portada en español (22 de marzo de 2013)
Información general
Dominio Wikimedia Commons
Tipo Biblioteca digital
País de origen Estados Unidos
Comercial No
Registro Optativo
Idiomas disponibles Plurilingüe
En español
Software MediaWiki
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Wikimedia
Propietario Fundación Wikimedia
Operador Fundación Wikimedia
Lanzamiento 7 de septiembre de 2004 (20 años y 10 meses)
Estadísticas
Ingresos Donaciones
Archivo:WikimediaMosaicCapture
Mosaico de imágenes de Commons formando el logotipo de Wikimedia
Archivo:Licensing tutorial es
Instrucciones de Wikimedia Commons en español

Wikimedia Commons es un proyecto muy importante de la Fundación Wikimedia. Fue creado el 7 de septiembre de 2004. Su principal objetivo es ser un gran almacén de archivos. Aquí se guardan imágenes, videos y sonidos para todos los demás proyectos de la fundación.

Todos los archivos que encuentras en Wikimedia Commons son "libres". Esto significa que pueden usarse, compartirse y modificarse sin pedir permiso especial. Esto es posible gracias a licencias especiales, como la licencia de documentación libre de GNU, o porque están en el dominio público. Actualmente, Commons tiene más de 100 millones de archivos multimedia libres.

Commons funciona como un wiki, igual que Wikipedia. Esto permite que los archivos que están allí puedan usarse fácilmente en todas las versiones de Wikipedia, Wikilibros y otros proyectos. Así, se pueden gestionar todos estos archivos desde un solo lugar. Puedes editar las páginas de Commons sin registrarte. Sin embargo, si quieres subir tus propias imágenes, sí necesitas crear una cuenta.

¿Qué es Wikimedia Commons?

Wikimedia Commons es como una biblioteca digital gigante. En lugar de libros, guarda fotos, videos, audios y otros archivos multimedia. Estos archivos están disponibles para que cualquiera los use de forma gratuita. Su propósito principal es apoyar a los proyectos de la Fundación Wikimedia. Esto incluye enciclopedias como Wikipedia en muchos idiomas.

¿Por qué se creó Wikimedia Commons?

Antes de que existiera Commons, había un problema. Si una imagen se usaba en Wikipedia en inglés, y también se quería usar en Wikipedia en español, había que subirla dos veces. Esto significaba mucho trabajo extra y duplicación de archivos. Era como tener la misma foto guardada en muchos lugares diferentes.

En marzo de 2004, un usuario llamado Erik Möller propuso una idea. Sugirió crear un lugar central para guardar todos los archivos multimedia. Este lugar se llamó "Wikimedia Commons". Fue lanzado el 7 de septiembre de ese mismo año. Poco después, se hizo un cambio en el programa que permitió usar los archivos de Commons directamente. Ya no era necesario subirlos por separado a cada proyecto.

¿Cómo funciona la biblioteca de Commons?

Gracias a Wikimedia Commons, si una foto está en Commons, cualquier artículo de Wikipedia puede usarla. No importa si es Wikipedia en español, inglés o cualquier otro idioma. Esto hace que sea mucho más fácil encontrar y usar imágenes. También ayuda a mantener todo organizado.

El nombre de Commons: ¿Qué significa?

El nombre "Wikimedia Commons" tiene un significado especial. "Wikimedia" viene de la Fundación Wikimedia, que es la organización que mantiene todos estos proyectos. La palabra "Commons" viene del inglés y significa "campo comunal" o "bienes comunes". Se eligió este nombre porque el contenido de Commons es compartido. Es como un recurso que pertenece a todos y puede ser usado por todos los proyectos de Wikimedia.

Momentos importantes en la historia de Commons

Wikimedia Commons ha crecido mucho desde su creación. Aquí te mostramos algunos de sus logros más importantes:

  • El 30 de noviembre de 2006, alcanzó el primer millón de archivos guardados.
  • El 2 de septiembre de 2009, llegó a los 5 millones de archivos.
  • El 27 de enero de 2010, tuvo su primer millón de usuarios registrados.
  • El 15 de abril de 2011, alcanzó los 10 millones de archivos.
  • El 4 de diciembre de 2012, llegó a los 15 millones de archivos.
  • El 25 de enero de 2014, alcanzó los 20 millones de archivos.
  • El 11 de marzo de 2015, llegó a los 25 millones de archivos.
  • El 13 de enero de 2016, alcanzó los 30 millones de archivos.
  • El 21 de julio de 2017, llegó a los 40 millones de archivos.
  • El 7 de octubre de 2018, alcanzó los 50 millones de archivos.
  • El 11 de enero de 2022, llegó a los 80 millones de archivos.
  • El 10 de enero de 2023, alcanzó los 90 millones de archivos.
  • El 16 de noviembre de 2023, llegó a los 100 millones de archivos guardados.

Reglas para subir archivos a Commons

Wikimedia Commons tiene reglas estrictas sobre qué tipo de archivos se pueden subir. Solo se permiten archivos que sean "libres". Esto significa que no se aceptan archivos con licencias que limiten su uso comercial o que no permitan hacer cambios. Por ejemplo, no se aceptan algunas variantes de Creative Commons que prohíben el uso comercial.

Se aceptan archivos que están en el dominio público. También se permiten los que tienen licencias libres como la licencia de documentación libre de GNU o Creative Commons "Atribución" y "Compartir Igual". Debido a estas reglas, muchos otros proyectos de Wikimedia aún permiten subir archivos directamente. Esto es para poder usar materiales que Commons no acepta.

¿Qué tipo de archivos puedes encontrar?

El objetivo principal de Commons es ayudar a los demás proyectos de Wikimedia. Por eso, los archivos que se suben deben ser útiles para ellos. No se aceptan fotos o trabajos que sean solo para uso personal. A pesar de esto, muchos archivos en Commons aún no se han usado en ningún otro lugar. Esto se debe a que hay muchísimas más imágenes sobre un tema de las que los proyectos necesitan. Por ejemplo, en un artículo de Wikipedia, a veces se enlazan galerías de Commons. Así, los usuarios pueden encontrar material extra sobre el mismo tema.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wikimedia Commons Facts for Kids

  • Ayuda:Imágenes
kids search engine
Wikimedia Commons para Niños. Enciclopedia Kiddle.