robot de la enciclopedia para niños

Comedia de capa y espada para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Monumento a Calderón de la Barca (Madrid) 06
Relieve del monumento a Calderón de Madrid (J. Figueras, 1878) que representa El escondido y la tapada, una obra de dicho escritor característica del género de capa y espada.

La comedia de capa y espada es un tipo de obra de teatro muy popular en el Siglo de Oro español. Estas obras se caracterizan por contar historias de amor y aventuras. Sus personajes principales suelen ser nobles y caballeros.

Estas comedias se dividían en tres partes, llamadas "jornadas". Un ejemplo famoso es El acero de Madrid de Lope de Vega. Es uno de los cuatro tipos principales de comedias del Siglo de Oro. Los otros son la comedia de enredo, la comedia de carácter y la comedia de figurón.

¿Qué es una Comedia de Capa y Espada?

El Diccionario de autoridades, una obra antigua que explica el significado de las palabras, describe la comedia de capa y espada. Dice que es una obra con muchas situaciones y desafíos. Sus personajes son damas y galanes, que representan a nobles y caballeros.

Características Principales de la Comedia de Capa y Espada

El escritor de teatro Francisco Bances Candamo clasificó las comedias españolas en el siglo XVII. Él las dividió en dos grandes grupos: las de amor y las históricas. Las comedias de amor, a su vez, las separó en "comedias de fábrica" y "comedias de capa y espada".

Bances Candamo explicó que las comedias de capa y espada tienen personajes que son caballeros comunes. Las historias suelen tratar sobre:

  • Duelos (enfrentamientos).
  • Celos entre los personajes.
  • El galán (el héroe) que se esconde.
  • La dama que se cubre el rostro.
  • Situaciones cotidianas de un romance.

Según Bances Candamo, estas comedias habían perdido un poco de su popularidad. Él pensaba que era difícil crear nuevas situaciones interesantes. Sin embargo, admiraba cómo Pedro Calderón de la Barca lograba darles vida y emoción.

Temas y Desenlaces en las Comedias de Capa y Espada

El argumento principal de estas obras casi siempre giraba en torno al romance de una mujer noble. A menudo, había otro pretendiente que competía por su amor. Esto llevaba a varios duelos entre los amantes.

Al final, uno de los caballeros se casaba con la dama. Esto ocurría después de que él se aseguraba de su honor y de que ella no había favorecido a otros. Los demás pretendientes aceptaban la situación.

Es importante destacar que estas comedias siempre terminaban de forma honorable. Nunca mostraban situaciones inapropiadas o escandalosas.

La Visión del Padre Manuel Guerra y Ribera

Otro autor, el padre fray Manuel Guerra y Ribera, también habló sobre estas comedias en 1682. Él dijo que las obras de teatro de su tiempo se dividían en tres tipos:

  • Comedias de santos (sobre la vida de personas religiosas).
  • Comedias de historia (basadas en hechos históricos).
  • Comedias de amor, que la gente llamaba "de capa y espada".

Esto nos muestra lo populares y reconocibles que eran las comedias de capa y espada en su época.

kids search engine
Comedia de capa y espada para Niños. Enciclopedia Kiddle.