robot de la enciclopedia para niños

Colquepunco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colquepunco
Qoyllur Rit'i dancers.jpg
Cordillera Cordillera de Los Andes
Coordenadas 13°31′09″S 71°12′24″O / -13.51916667, -71.20666667
Localización administrativa
País Perú
Características generales
Altitud 5522 metros
Montañismo
1.ª ascensión enero de 1961

Colquepunco o Jolljepunco es una montaña impresionante en los Andes del Perú. Su nombre en quechua, Qullqi Punku, significa "Puerta de Plata". También se le conoce como Sasahuini, que se refiere a una planta local llamada sasawi.

Esta montaña se eleva a 5522 metros de altura. Se encuentra en la parte norte de la cordillera de Vilcanota, en la región de Cuzco. Cerca de Colquepunco también hay un lago llamado Jolljepunco.

¿Qué es un Apu en la cultura andina?

Para las comunidades locales, Colquepunco es un "apu". Un apu es una montaña sagrada, considerada un espíritu protector. Se cree que estas montañas tienen un gran poder y son muy importantes para la gente.

Colquepunco: El Apu Protector de la Salud

Colquepunco es especial porque se le considera un apu que ayuda a cuidar la salud de las personas. Es como un "apu médico" que conoce las causas de las enfermedades. La gente acude a él para pedir bienestar.

Un investigador llamado Juan Núñez del Prado Béjar estudió estas creencias en la década de 1970. Él mencionó a Colquepunco como uno de los apus principales de la región del nevado Ausangate.

La Familia de los Apus

Se dice que Colquepunco y otra montaña cercana, Sinaqara, son como hijos del gran apu Ausangate. Estas montañas también tienen pequeños glaciares que son importantes en las tradiciones locales.

El Festival de Quyllurit'i: Una Celebración en la Montaña

Al pie de las montañas Colquepunco y Sinaqara se celebra cada año un festival muy especial llamado Quyllurrit'i. Este evento fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2011.

Los Ukukus y su Viaje Sagrado

Durante el festival, unos personajes llamados ukukus (que representan al oso de anteojos) suben a los glaciares de Colquepunco. Allí, oran por la salud de sus comunidades y pasan la noche.

Al regresar, los ukukus llevan grandes bloques de hielo. La gente cree que este hielo contiene aguas especiales de la montaña que pueden ayudar a sanar el cuerpo y la mente. En algunas comunidades, derriten este hielo para preparar una bebida dulce con cebada. También guardan un poco de esta agua para usarla en ceremonias durante todo el año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jolljepunco Facts for Kids

kids search engine
Colquepunco para Niños. Enciclopedia Kiddle.