Coina (Perú) para niños
Datos para niños Coina |
||
---|---|---|
Centro Poblado | ||
Localización de Coina en Perú
|
||
Coordenadas | 7°48′29″S 78°21′54″O / -7.80807, -78.364921 | |
Entidad | Centro Poblado | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | La Libertad | |
• Provincia | Otuzco | |
• Distrito | Usquil | |
Alcalde |
Alcalde: Miguel Ángel Ponce Crederdt 1.er Regidor: Melanio Rodríguez García 2.º Regidor: Dora Castillo Tuanama 3.er Regidor: César García García 4.º Regidor: Carlos Cruz Valdez |
|
Altitud | ||
• Media | 1942 m s. n. m. | |
Huso horario | UTC-5 | |
Prefijo telefónico | 044 | |
Ubigeo | 130614 | |
Coina es un Centro Poblado ubicado en Perú, en el distrito de Usquil, provincia de Otuzco, dentro del Departamento de La Libertad. Es un lugar importante por su producción de limas.
Coina tiene una superficie de 5.39 kilómetros cuadrados y, en el año 2022, contaba con 1,576 habitantes. Esto significa que su densidad de población es de 292.4 habitantes por kilómetro cuadrado.
Este Centro Poblado fue creado oficialmente el 28 de octubre de 2021, mediante una Ordenanza Municipal. La proclamación de esta ordenanza se celebró en Coina el 31 de diciembre de 2021, fecha que ahora se considera su aniversario.
Contenido
Conoce Coina: Ubicación y Características
¿Dónde se encuentra Coina?
Coina está situada en el Distrito de Usquil, en la Provincia de Otuzco, dentro de la región de La Libertad. Es uno de los Centros Poblados más importantes de la zona cercana al río Alto Chicama.
¿Qué hace especial a Coina?
Coina es conocida por sus hermosos paisajes verdes y por la amabilidad de su gente. Se destaca especialmente por la producción de frutas. Además, cada sábado se organiza un mercado muy activo donde agricultores, comerciantes y ganaderos se reúnen para vender y comprar productos.
Gobierno Local de Coina
¿Quiénes dirigen la Municipalidad de Coina?
La Municipalidad del Centro Poblado de Coina tiene un equipo de autoridades que trabajan para la comunidad durante el periodo de 2023 a 2026.
- El Alcalde es Miguel Ángel Ponce Crederdt.
- Los Regidores son:
- 1.º Regidor: Melanio Rodríguez García
- 2.º Regidor: Dora Castillo Tuanama
- 3.º Regidor: César García García
- 4.º Regidor: Carlos Cruz Valdez
Barrios y Zonas de Coina
Sectores principales de Coina
Coina se divide en varios sectores, que son como sus barrios principales:
- La Fundición
- San Benito
- Vista Alegre
- El Naranjo
- Engom
- Mollepata
Caseríos cercanos a Coina
Alrededor de Coina, también existen caseríos, que son comunidades más pequeñas:
- La Pauca
- Caulimalca
- Chasimalca
- Víctor Raúl
- Pacosbamba
Historia de Coina
¿De dónde viene el nombre de Coina?
El nombre de Coina tiene un origen portugués. Durante la época de la colonia, no solo los españoles llegaron a América Latina, sino también personas de origen portugués. Se dice que algunos portugueses que se dedicaban a buscar metales preciosos llegaron a esta zona andina de Perú. Encontraron que el lugar se parecía a su tierra natal y por eso lo llamaron Coina.
El viaje a Coina
Coina es un lugar pequeño en tamaño, pero muy importante por el esfuerzo de su gente. Se encuentra a orillas del río Alto Chicama, en medio de las montañas de La Libertad. Para llegar desde la ciudad de Trujillo, el viaje dura unas cuatro horas. El camino es largo y hermoso, pasando por cerros muy altos cubiertos de vegetación. Se asciende hasta más de 3100 metros sobre el nivel del mar al pasar por el Distrito de Usquil, y luego se desciende hasta llegar al impresionante valle de Coina.
Celebraciones y Tradiciones de Coina
Fiestas importantes en Coina
En Coina se celebran varias fechas especiales a lo largo del año:
- Aniversario del Centro Poblado: Se celebra el 31 de diciembre y el 1 de enero.
- Semana Santa: Una festividad religiosa importante.
- Fiesta Patronal de Coina: Se realiza del 27 al 30 de julio.
- Aniversario de la I.E San Miguel: Se conmemora el 29 de septiembre.
Personajes Destacados de Coina
- Rafael Amaranto: Fue un talentoso guitarrista que nació en el sector de La Fundición de Coina el 22 de octubre de 1935.