Cenagriónidos para niños
Datos para niños
Coenagrionidae |
||
---|---|---|
![]() Ischnura pumilio
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Odonata | |
Suborden: | Zygoptera | |
Superfamilia: | Coenagrionoidea | |
Familia: | Coenagrionidae Kirby, 1890 |
|
Géneros | ||
(véase el texto) |
||
Los cenagriónidos (Coenagrionidae) son una familia de odonatos que conocemos como caballitos del diablo. Son insectos pequeños o medianos, que miden entre 20 y 45 milímetros. A diferencia de sus parientes más grandes, pueden doblar sus alas cuando están en reposo.
Son muy comunes y se encuentran en todo el mundo. Tienen un cuerpo delgado, un abdomen largo y un vuelo que parece más suave. Su cabeza es ancha y sus ojos están separados. Los jóvenes suelen ser de un color más claro, como marrón claro, con líneas o manchas blancas. Sus alas son estrechas y ambos pares tienen una forma y venas parecidas.
Contenido
¿Cómo son los Cenagriónidos?
Los machos y las hembras de los cenagriónidos tienen colores muy diferentes. Los machos suelen ser de colores llamativos como azul claro, rojo o verde. Las hembras, en cambio, son generalmente de color marrón.
Las hembras tienen un órgano especial llamado ovipositor y su abdomen es más corto y grueso que el de los machos. Este ovipositor les ayuda a poner sus huevos.
¿Dónde Viven los Cenagriónidos?
Esta familia de insectos vive en muchos tipos de lugares con agua. Los puedes encontrar en arroyos, ríos, pantanos y lagunas. Se adaptan tanto a bosques secos como a lugares más húmedos.
Su vuelo es lento. Por lo general, se posan cerca del agua, manteniendo su cuerpo recto y las alas cerradas. Los machos suelen quedarse posados la mayor parte del tiempo. En algunas especies, los machos defienden su territorio. Las hembras suelen acercarse al agua más tarde en el día que los machos.
Cenagriónidos en América Latina
Costa Rica es un país con una gran variedad de cenagriónidos. Se han encontrado alrededor de 50 especies diferentes, que pertenecen a 12 grupos o géneros. Es posible que aún queden más especies por descubrir allí.
Las especies más comunes en Costa Rica son las de los géneros Acanthagrion, Argia, Ischnura y Telebasis. El género Argia es el más numeroso, con casi 30 especies, y son los cenagriónidos que se ven con más frecuencia.
En Chile, se han registrado 10 especies de Zygoptera. La mayoría de ellas pertenecen a la familia Coenagrionidae. Algunos de los géneros presentes en Chile son Acanthagrion, Amphiagrion, Antiagrion, Ischnura y Oxyagrion.
Cenagriónidos en Europa
En la península ibérica (España y Portugal), se encuentran catorce especies de cenagriónidos, distribuidas en seis géneros. Algunos de estos géneros son Pyrrhosoma, Ischnura, Coenagrion, Enallagma, Erythromma y Ceriagrion.
Comportamiento y Reproducción
La unión para la reproducción ocurre cerca del agua, sin un cortejo previo. Después de esto, la hembra pone sus huevos. En la mayoría de los casos, la hembra pone los huevos mientras está unida al macho.
Las hembras usan su ovipositor para insertar los huevos en los tallos de plantas acuáticas o en la vegetación que está parcialmente sumergida en el agua.
Existe una especie de cenagriónido muy especial llamada Ischnura hastata. Es la única especie de odonato conocida que puede reproducirse por partenogénesis. Esto significa que las hembras pueden poner huevos fértiles sin necesidad de que haya machos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Coenagrionidae Facts for Kids