Clase Leander (fragata) para niños
Datos para niños Clase Leander |
||
---|---|---|
![]() HMS Apollo, año 1976.
|
||
Datos generales | ||
Países en servicio | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Tipo | Fragata | |
Estadísticas | ||
Primera unidad | HMS Leander (F109) | |
Última unidad | HMS Ariadne (F72) | |
Clase anterior | Clase Rothesay Clase Salisbury Clase Leopard Clase Tribal |
|
Clase posterior | Fragata Tipo 21 | |
Unidades concluidas | 26 | |
Unidades dadas de baja | 26 (3 como arrecifes artificiales, 2 como objetivos) | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento | 2350 toneladas estándar 2860 toneladas a plena carga (más adelante, 3300 toneladas a plena carga) |
|
Eslora | 113,4 metros | |
Manga | 12,5 metros | |
Sensores | radar Tipo 965, Tipo 992 Q, Tipo 903, Tipo 974/978 Sonar Tipo 162, 184, 199, y posterior tipo 2031 remolcado |
|
Armamento |
Inicial: 1 × mortero antisubmarino Limbo Lote 2: 4 × MM.38 Exocet lanzamisiles 3 × Sea Cat lanzadores de misiles tierra-aire 2 cañones de 40 mm - montajes individuales 2 tubos triples STWS-1 de 324 mm (12,75 pulgadas) para torpedos Mk 46 y Stingray Lote 3: 4 × MM.38 Exocet lanzamisiles 1 × séxtuple GWS.25 lanzador 2 cañones AA de 20 mm 2 × tubos STWS-1 triples de 324 mm (12.75) para torpedos Mk 46 y Stingray |
|
Propulsión | 2 calderas de gasóleo Babcock & Wilcox, turbinas de vapor con engranajes, 22 370 kilovatios (30,000 hp), 2 ejes | |
Velocidad | 27 nudos (50 km/h; 31 mph) | |
Autonomía | 7400 kilómetros (4600 millas) a 15 nudos | |
Tripulación | 260 personas | |
Aeronaves | 1 × helicóptero Westland Wasp antisubmarino Lote 2 y lote 3: 1 × helicóptero Westland Lynx HAS.Mk 2 antisubmarino |
|
La fragata clase Leander o fragata Tipo 12I fue un grupo de veintiséis barcos construidos entre 1959 y 1973. Estos barcos se hicieron muy conocidos y fueron de los más numerosos en la Marina Real británica durante mucho tiempo. Su diseño se volvió muy representativo de la Marina Británica en las décadas de 1960 a 1980.
Las fragatas clase Leander también fueron construidas para otras marinas del mundo:
- La Armada Real Neozelandesa las usó con el mismo nombre.
- La Armada de Chile las llamó fragatas clase Condell.
- La Armada Real Australiana las conoció como destructores clase River.
- La Armada India las denominó fragatas clase Nilgiri.
- La Armada Real de los Países Bajos las usó como fragatas clase Van Speijk.
Contenido
¿Cómo se diseñaron las fragatas Leander?
La necesidad de un barco versátil
En la década de 1950, la Royal Navy (Marina Británica) construía diferentes tipos de fragatas para tareas específicas. Por ejemplo, algunas eran para buscar submarinos y otras para defenderse de ataques aéreos. Sin embargo, esta forma de trabajar no era muy eficiente. Construir y mantener tantos tipos de barcos diferentes resultaba costoso.
Por ello, se decidió crear un tipo de fragata que pudiera hacer muchas cosas a la vez. El primer paso fue la clase Tribal Tipo 81, diseñada en 1956. Estos barcos eran buenos para rastrear submarinos con los nuevos sistemas de sonar.
Mejorando el diseño de las fragatas
Las fragatas Tribal eran ideales para operar en zonas tropicales. Sin embargo, necesitaban más velocidad y armamento para proteger a los grandes barcos de la flota. Especialmente en el este del Suez, donde era importante detectar rápidamente amenazas aéreas y submarinas.
Así, se decidió combinar las mejores características de las fragatas Tipo 12 y Tipo 61. La Armada Real Neozelandesa también ayudó con un estudio para mejorar el diseño del Tipo 12. Querían un barco que pudiera llevar helicópteros más grandes, como los Westland Wessex. Este estudio fue clave para el diseño de la clase Leander.
Características principales de la clase Leander
El 7 de marzo de 1960, se anunció que las fragatas Tipo 12 eran muy exitosas. Por eso, se decidió crear una versión mejorada y más versátil, la clase Leander. Mantendrían la misma estructura y motores de vapor que las Tipo 12.
Las novedades más importantes de las Leander incluían:
- Un radar de largo alcance para detectar aviones.
- Misiles guiados Sea Cat para defenderse de ataques aéreos.
- Equipos mejorados para detectar submarinos.
- Un helicóptero ligero con torpedos para buscar y atacar submarinos.
- Aire acondicionado y mejores condiciones de vida para la tripulación.
La principal diferencia visual entre las Leander (Tipo 12I) y las Whitby (Tipo 12) era que las Leander tenían una cubierta más lisa y continua. La parte superior del barco (superestructura) se unió en un solo bloque en el centro. El nuevo diseño del puente ofrecía una mejor vista.
Además, se añadió un hangar y una cubierta de vuelo en la parte trasera para el helicóptero antisubmarino ligero Westland Wasp. Todos los barcos de esta clase recibieron nombres de personajes de la mitología clásica, como ya se había hecho con algunos cruceros británicos.
¿Cuántos barcos se construyeron y qué pasó con ellos?
Se construyeron un total de 26 fragatas de la clase Leander. Aquí puedes ver una lista de algunos de ellos y su destino final:
Número | Nombre | Astillero | Iniciado | Botado | Asignado | Estado |
---|---|---|---|---|---|---|
F109 | Leander | Harland & Wolff Ltd, Belfast. | 10 de abril de 1959 | 28 de junio de 1961 | 27 de marzo de 1963 | Hundido como objetivo en 1989 |
F104 | Dido | Yarrow & Co Ltd, Glasgow. | 2 de diciembre de 1959 | 22 de diciembre de 1961 | 18 de septiembre de 1963 | Desguazado en Goa |
F127 | Penelope | Vickers-Armstrongs (Shipbuilders) Ltd, Newcastle | 14 de marzo de 1961 | 17 de agosto de 1962 | 31 de octubre de 1963 | Desguazado |
F114 | Ajax | Cammell Laird & Co (Shipbuilders and Engineers) Ltd, Birkenhead. | 19 de octubre de 1959 | 16 de agosto de 1962 | 10 de diciembre de 1963 | Desguazado en 1988 |
F10 | Aurora | John Brown & Co Ltd, Clydebank | 1 de junio de 1961 | 28 de noviembre de 1962 | 9 de abril de 1964 | Desguazado 1990 |
F18 | Galatea | Swan, Hunter & Wigham Richardson Ltd, Wallsend-on-Tyne | 29 de diciembre de 1961 | 23 de mayo de 1963 | 25 de abril de 1964 | Hundido como objetivo en 1988 |
F15 | Euryalus | Scotts Shipbuilding & Engineering Co Ltd, Greenock | 2 de noviembre de 1961 | 6 de junio de 1963 | 16 de septiembre de 1964 | Vendido para chatarra en 1990 |
F39 | Naiad | Yarrow & Co Ltd, Glasgow | 30 de octubre de 1962 | 4 de noviembre de 1963 | 15 de marzo de 1965 | Hundido como objetivo en 1990 |
F38 | Arethusa | JS White & Co Ltd, Cowes, Isle of Wight | 7 de septiembre de 1962 | 5 de noviembre de 1963 | 24 de noviembre de 1965 | Hundido como objetivo en 1991 |
F28 | Cleopatra | HM Dockyard, Devonport. | 19 de junio de 1963 | 25 de marzo de 1964 | 4 de enero de 1966 | Vendido para chatarra en 1993 |
F42 | Phoebe | Alexander Stephen & Sons Ltd, Linthouse, Glasgow. | 3 de junio de 1963 | 8 de julio de 1964 | 15 de abril de 1966 | Vendido para chatarra en 1992 |
F45 | Minerva | Vickers Ltd, Shipbuilding Group, Newcastle. | 26 de julio de 1963 | 19 de diciembre de 1964 | 14 de mayo de 1966 | Vendido para chatarra en 1993 |
F40 | Sirius | HM Dockyard, Portsmouth. | 9 de agosto de 1963 | 22 de septiembre de 1964 | 15 de junio de 1966 | Hundido como objetivo en 1998 |
F52 | Juno | JI Thornycroft Ltd, Southampton | 16 de julio de 1964 | 24 de noviembre de 1965 | 18 de julio de 1967 | Vendido para chatarra en 1994 |
F56 | Argonaut | Hawthorn Leslie, Hebburn | 27 de noviembre de 1964 | 8 de febrero de 1966 | 17 de agosto de 1967 | Vendido para chatarra en 1995 |
F47 | Danae | HM Dockyard, Devonport. | 16 de diciembre de 1964 | 31 de octubre de 1965 | 7 de septiembre de 1967 | |
F75 | Charybdis | Harland & Wolff Ltd, Belfast. | 27 de enero de 1967 | 28 de febrero de 1968 | 2 de junio de 1969 | Hundido como objetivo en 1993 |
F58 | Hermione | Yarrow & Co Ltd, Glasgow. | 6 de diciembre de 1965 | 26 de abril de 1967 | 11 de julio de 1969 | Vendido para chatarra en 1997 |
F60 | Jupiter | Yarrow & Co Ltd, Glasgow. | 3 de octubre de 1966 | 4 de septiembre de 1967 | 9 de agosto de 1969 | Vendido para chatarra en 1997 |
F69 | Bacchante | Vickers Ltd, Shipbuilding Group, Newcastle. | 27 de octubre de 1966 | 29 de febrero de 1968 | 17 de octubre de 1969 | Hundido como arrecife artificial en el Puerto de Wellington en 2005 |
F57 | Andromeda | HM Dockyard, Portsmouth. | 25 de mayo de 1966 | 24 de mayo de 1967 | 2 de diciembre de 1968 | Desmantelado en 2012 |
F71 | Scylla | HM Dockyard, Devonport | 17 de mayo de 1967 | 8 de agosto de 1968 | 12 de febrero de 1970 | Hundido como arrecife artificial frente a la bahía de Whitsand en 2004 |
F12 | Achilles | Yarrow & Co Ltd, Glasgow. | 1 de diciembre de 1967 | 21 de noviembre de 1968 | 9 de julio de 1970 | Fue arrastrado al mar por un tsunami en Chile y se hundió en 2010 |
F16 | Diomede | Yarrow & Co Ltd, Glasgow | 30 de enero de 1968 | 15 de abril de 1969 | 2 de abril de 1971 | Se retiró del servicio antes de 2007 para servir como piezas de repuesto |
F70 | Apollo | Yarrow & Co Ltd, Glasgow. | 1 de mayo de 1969 | 15 de octubre de 1970 | 28 de mayo de 1972 | Hundido como objetivo en 2010 |
F72 | Ariadne | Yarrow & Co Ltd, Glasgow. | 1 de noviembre de 1969 | 10 de septiembre de 1971 | 10 de febrero de 1973 | Hundido como objetivo en 2004 |
Véase también
En inglés: Leander-class frigate Facts for Kids