Citocromo para niños
Los citocromos son proteínas muy importantes que se encuentran en todas las células vivas. Su trabajo principal es ayudar a transportar la energía química y a realizar reacciones especiales que mueven electrones.
Las células de los animales, como las nuestras, obtienen energía de los alimentos a través de un proceso llamado respiración aeróbica. Las plantas, por otro lado, capturan la energía de la luz del sol mediante la fotosíntesis. Los citocromos participan en ambos procesos, ¡son como los trabajadores que mueven la energía!
Contenido
¿Cómo son los citocromos?
Los citocromos son un tipo de proteínas que tienen un anillo especial llamado porfirina. Dentro de este anillo, hay un átomo de hierro. Este átomo de hierro puede cambiar su estado, lo que le permite aceptar y liberar electrones. El hierro es lo que le da a los citocromos su color oscuro característico.
Existen tres tipos principales de citocromos, que se clasifican según cómo absorben la luz y el tipo de grupo de hierro que tienen:
- Citocromo b: Contienen un tipo de hierro llamado hemo B.
- Citocromo c: Tienen un grupo de hierro llamado hemo C. Este grupo se une directamente a la proteína de una manera especial.
- Citocromo a: Contienen un tipo de hierro llamado hemo A, que es una forma modificada del hemo B. En los citocromos a, también hay átomos de cobre que ayudan en el proceso de mover electrones.

¿Dónde se encuentran y qué hacen?
Los citocromos se encuentran en diferentes partes de las células:
- En las membranas de las bacterias.
- En las membranas internas de las mitocondrias, que son como las "centrales de energía" de las células animales y vegetales.
- En los cloroplastos, que solo están en las células vegetales y son donde ocurre la fotosíntesis.
Durante la respiración y la fotosíntesis, las moléculas de citocromo aceptan y liberan electrones una y otra vez. Estos electrones pasan de un citocromo a otro en una serie de reacciones químicas. Esta serie se llama "transferencia de electrones" y libera energía.
La energía liberada se guarda en una molécula especial llamada trifosfato de adenosina (ATP). El ATP es como la "moneda de energía" de la célula. Cuando la célula necesita energía para hacer sus actividades, la toma de sus reservas de ATP.
Historia de los citocromos
Los citocromos fueron observados por primera vez en 1884 por un científico llamado Charles Alexander MacMunn. Él los llamó "pigmentos respiratorios".
Años después, en la década de 1920, otro científico, David Keilin, los redescubrió y les dio el nombre de citocromos, que significa "pigmentos celulares". Keilin los clasificó en los tipos a, b y c, basándose en cómo absorbían la luz. Hoy en día, los científicos siguen usando métodos similares para identificar los diferentes tipos de citocromos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cytochrome Facts for Kids