Citigroup Center para niños
Datos para niños 601 Lexington AvenueCitigroup Center |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Nueva York, | |
Dirección | 153 East 53rd Street | |
Coordenadas | 40°45′31″N 73°58′13″O / 40.758611111111, -73.970277777778 | |
Información general | ||
Usos | Oficinas | |
Estilo | arquitectura moderna | |
Inicio | 1974 | |
Finalización | 1977 | |
Construcción | 6 de octubre de 1976 | |
Inauguración | 1977 | |
Coste | $195 millones (USD) ($980 millones actuales) |
|
Propietario | Boston Properties | |
Altura | ||
Altura arquitectónica | 279 m | |
Detalles técnicos | ||
Material | acero | |
Plantas | 59 | |
Ascensores | 38 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Edward Larrabee Barnes / Hugh Stubbins | |
Promotor | Boston Properties | |
Ingeniero estructural | Le Messurier Consultants, James Ruderman | |
El Citigroup Center, también conocido como 601 Lexington Avenue, es un rascacielos de oficinas muy famoso en Nueva York, Estados Unidos. Se encuentra en la Calle 53, entre Lexington Avenue y la Tercera Avenida, en el área de Midtown Manhattan. Fue construido en 1977 para ser la sede de un banco importante, el Citibank.
Este edificio mide 279 metros de altura y tiene 59 pisos, lo que lo convierte en uno de los 50 edificios más altos de Nueva York. Es muy fácil de reconocer en el horizonte de la ciudad por su techo inclinado 45 grados y su base única, que parece estar "sobre zancos". Fue diseñado por el arquitecto Hugh Stubbins y el ingeniero estructural William LeMessurier. Hoy en día, es propiedad de Boston Properties y en 2009 cambió su nombre a 601 Lexington Avenue.
Contenido
Historia del Citigroup Center
El Citigroup Center tiene una historia interesante, especialmente sobre cómo fue diseñado y construido.
¿Cómo se diseñó el edificio?
Cuando se planeó el rascacielos a principios de los años setenta, había una iglesia, la Iglesia Evangélica Luterana de San Pedro, justo en la esquina donde se construiría el edificio. La iglesia aceptó que se demoliera su antiguo edificio y se construyera el rascacielos, pero con una condición: que se construyera una nueva iglesia en la misma esquina, sin que el nuevo rascacielos la tocara ni tuviera columnas que la atravesaran.
Para cumplir con esta condición, el ingeniero William LeMessurier tuvo una idea muy original. En lugar de colocar las columnas de la torre en las esquinas, como es lo normal, las puso en el centro de cada uno de los cuatro lados del edificio. Estas columnas miden 35 metros de altura. Gracias a este diseño, una parte del edificio sobresale 22 metros sobre la nueva iglesia, como si estuviera en el aire. Para lograr esto, se usó un sistema de refuerzos con forma de "chevrones" invertidos, que son como letras "V" al revés, que ayudan a distribuir el peso del edificio hacia las columnas.
Un desafío de ingeniería en 1978

En 1978, se descubrió un problema importante en el diseño del edificio. El ingeniero LeMessurier había calculado cómo el viento afectaría al edificio si venía de frente (norte, sur, este u oeste). Sin embargo, no había calculado qué pasaría si el viento venía en diagonal, por ejemplo, desde una esquina.
Una estudiante de ingeniería civil, Diane Hartley, hizo una pregunta que llevó a LeMessurier a revisar sus cálculos. Descubrió que los vientos diagonales podían aumentar la fuerza sobre el edificio en un 40%. Además, las uniones de acero que se usaron en la construcción eran atornilladas en lugar de soldadas, lo que las hacía menos resistentes. Si un huracán con vientos diagonales de 110 km/h golpeara el edificio, las uniones atornilladas podrían romperse y el edificio estaría en peligro.
Este descubrimiento se hizo en junio, justo al inicio de la temporada de huracanes. LeMessurier informó al banco Citicorp, y se decidió reforzar el edificio rápidamente y en secreto. Durante los siguientes tres meses, equipos de construcción trabajaron por las noches, soldando placas de acero a las doscientas uniones atornilladas del rascacielos. Afortunadamente, un huracán que se acercaba a Nueva York cambió de rumbo, dando tiempo suficiente para completar los trabajos de refuerzo. Este problema se mantuvo en secreto por casi veinte años, hasta que se publicó un artículo en la revista The New Yorker en 1995.
¿Cómo cambió de nombre el edificio?
En 1987, Citigroup vendió una parte del edificio a otra compañía. Luego, en 2001, vendió el resto a Boston Properties, que es el dueño actual. En 2008, Boston Properties decidió cambiar el nombre del edificio a "601 Lexington Avenue". Se quitaron todos los letreros de Citigroup y la entrada principal se movió a Lexington Avenue. El cambio de nombre se hizo oficial en 2009.
Características especiales del Citigroup Center
El Citigroup Center tiene varias características únicas que lo hacen especial:
- Techo inclinado: El techo del edificio tiene una inclinación de 45 grados. Originalmente, se pensó en usar esta inclinación para instalar paneles solares y generar energía, pero la idea se abandonó porque los paneles no recibirían suficiente luz solar directa.
- Amortiguador de masa: En la parte superior del edificio hay un gran peso de 350 toneladas llamado amortiguador de masa. Este sistema ayuda a que el edificio no se mueva demasiado cuando hay vientos fuertes. Reduce el movimiento del edificio en un 50%. El Citigroup Center fue el primer rascacielos en Estados Unidos en usar esta tecnología.
- Ascensores de dos pisos: El edificio cuenta con ascensores de dos pisos. Esto significa que un ascensor puede llevar a personas a los pisos impares y otro a los pisos pares al mismo tiempo, haciendo el viaje más rápido.
- Refuerzo de seguridad: En 2002, una de las columnas del edificio fue reforzada con escudos especiales de acero y cobre para protegerlo.
- Exposición de trenes de juguete: Desde 1987 hasta 2009, el banco organizaba una exposición anual de trenes de juguete en el vestíbulo del edificio, que era muy popular.
El Citigroup Center en la cultura popular
Este rascacielos ha aparecido en muchas películas y programas de televisión, a menudo como parte del famoso horizonte de Nueva York.
- Se puede ver en la secuencia de apertura de la serie de televisión Ley y orden.
- También aparece en los créditos iniciales de la comedia de los años ochenta Taxi.
- En un episodio de la serie de televisión NUMB3RS llamado "Corrupción Estructural", se presenta un edificio ficticio con problemas de diseño muy parecidos a los que tuvo el Citigroup Center.
- El diseño y la historia del edificio fueron el tema de un episodio del programa de radio 99% Invisible, llamado "Integridad Estructural".
Véase también
En inglés: Citigroup Center Facts for Kids
- One Court Square
- Citicorp Center
- Anexo:Edificios más altos de Nueva York
- Anexo:Rascacielos en Estados Unidos