Cissé Mariam Kaïdama Sidibé para niños
Datos para niños Cissé Mariam Kaïdama Sidibé |
||
---|---|---|
![]() Cissé Mariam Kaïdama Sidibé en 2011
|
||
|
||
![]() Primera ministra de Malí |
||
3 de abril de 2011-22 de marzo de 2012 | ||
Predecesor | Modibo Sidibé | |
Sucesor | Modibo Diarra (interino) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de enero de 1948 Tombuctú (Mali) |
|
Fallecimiento | 6 de noviembre de 2021 Túnez (Túnez) |
|
Nacionalidad | Malí | |
Familia | ||
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educada en | École nationale d’administration, Mali | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Cissé Mariam Kaïdama Sidibé (nacida en Tombuctú, el 4 de enero de 1948 – fallecida en Túnez, el 6 de noviembre de 2021) fue una importante figura política de Malí. Se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra de Malí, sirviendo desde abril de 2011 hasta marzo de 2012.
Su nombramiento fue un momento histórico para el país. Sin embargo, su tiempo en el cargo terminó debido a un cambio de gobierno en Malí en marzo de 2012. Antes de ser Primera Ministra, Cissé Mariam Kaïdama Sidibé ya había ocupado varios puestos en el gobierno durante la década de 1990. También fue secretaria ejecutiva de una organización llamada CILSS, que trabaja para combatir la sequía en la región del Sahel.
Contenido
¿Quién fue Cissé Mariam Kaïdama Sidibé?
Cissé Mariam Kaïdama Sidibé nació en Tombuctú, una ciudad histórica en Malí, el 4 de enero de 1948. Estudió en Goundam y completó su bachillerato en 1970. Después, obtuvo una licenciatura en Administración Civil en la Escuela Nacional de Administración de Malí (EDA) en Bamako.
Sus primeros pasos en el servicio público
Entre 1974 y 1989, trabajó como funcionaria en el Ministerio de Supervisión de Empresas y Sociedades del Estado de Malí. Allí, llegó a ser asistente del ministro desde 1987. Durante estos años, continuó su formación en universidades y fundaciones de varios países como Francia, Canadá, Bélgica e Italia.
En 1991, cuando Malí regresó a un gobierno democrático, fue nombrada Asesora Especial del Presidente. También ocupó el cargo de Ministra de Planificación y Cooperación Internacional, y más tarde, Ministra de Agricultura.
Desde 1993 hasta 2000, fue Secretaria Ejecutiva del Comité Interestatal Intergubernamental de Lucha contra la Desertificación en el Sahel (CILSS), una organización dedicada a combatir la sequía en la región.
En 2001, volvió a ser Consejera Especial del Presidente y, un año después, Ministra de Desarrollo Rural. En 2003, presidió el consejo administrativo de la empresa tabacalera del gobierno de Malí, SONTAM.
Sidibé también fue parte de varias organizaciones importantes, como la Red de Mujeres Ministras y Parlamentarias de Malí (REFEMP) y la Alianza contra el Hambre (ACF-Malí).
Su tiempo como Primera Ministra (2011-2012)
El 30 de marzo de 2011, el entonces presidente de Malí, Amadou Toumani Touré, anunció que el Primer Ministro anterior renunciaría. El 3 de abril de 2011, se anunció oficialmente que Cissé Mariam Kaïdama Sidibé sería la nueva Primera Ministra. Este nombramiento la convirtió en la primera mujer en liderar el gobierno de Malí.
Formó un gobierno con 32 miembros, incluyendo a cuatro mujeres y a varios representantes de partidos de la oposición. Su elección fue vista como un paso importante para el país, mostrando un avance en la participación de las mujeres en la política.
El 22 de marzo de 2012, un grupo de soldados tomó el poder en Malí. Como resultado, Cissé Mariam Kaïdama Sidibé fue destituida de su cargo y, según informes, fue retenida por las fuerzas que tomaron el control.
Roles internacionales y diplomáticos
Cissé Mariam Kaïdama Sidibé también tuvo un papel importante en el ámbito internacional. El 26 de mayo de 2011, fue una de las oradoras principales en el lanzamiento de la Alianza Mundial de la UNESCO para la educación de las niñas y las mujeres.
En 2015, fue nombrada embajadora de la Autoridad de la Cuenca del Níger (NBA) ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) en París.
Contribuciones al proceso de paz en Malí
En 2018, presidió la Comisión del libro blanco de la Sociedad Civil para la Paz y la Seguridad en Malí. Este trabajo buscaba destacar el papel de la sociedad civil en el progreso político del país.
En 2021, recibió la visita del Primer Ministro Choguel Kokalla Maïga, quien también se reunió con otros antiguos primeros ministros de Malí.
Vida familiar
Cissé Mariam Kaïdama Sidibé estaba casada y era madre de cuatro hijos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cissé Mariam Kaïdama Sidibé Facts for Kids