robot de la enciclopedia para niños

Circuito de Calafat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Circuito de Calafat
Calafat actual.svg
Ubicación

Calafat Ametlla de Mar (Tarragona) España.

40°55′56″N 0°50′22″E / 40.93222, 0.83944
Coordenadas 40°56′02″N 0°50′30″E / 40.93388889, 0.84166667
Longitud 3,250 km
Curvas 17

El Circuito de Calafat es una pista de carreras de 3.250 metros de largo. Se encuentra cerca de la zona de Calafat, que forma parte de La Ametlla de Mar, en la provincia de Tarragona, España. Es un lugar importante para los deportes de motor.

Historia del Circuito de Calafat

¿Cuándo se construyó el Circuito de Calafat?

El Circuito de Calafat fue construido en el año 1974. Fue diseñado por Jordi Xiol. La empresa Calafat S.A. y un grupo de personas muy aficionadas a los motores ayudaron a financiar su construcción. El costo inicial fue de 30 millones de pesetas.

Archivo:Calafat antiguo
Trazado antiguo del circuito

¿Por qué cerró y reabrió el circuito?

El circuito tuvo algunos problemas con sus permisos y licencias. Por esta razón, tuvo que cerrar en el año 1982. Sin embargo, en 1983, un tribunal decidió que podía reabrir. Con la ayuda económica de la Generalidad de Cataluña, el circuito fue ampliado hasta alcanzar su longitud actual de 3.250 metros.

¿Quién es el dueño del circuito hoy en día?

Actualmente, el Ayuntamiento de la Ametlla de Mar es el propietario del circuito. La empresa Calafat, S.A. tiene la concesión para gestionarlo. Esto significa que el ayuntamiento es el dueño, pero la empresa se encarga de su funcionamiento.

¿Qué mejoras se han hecho en el circuito?

A principios de 2009, el circuito fue renovado. Se volvió a asfaltar la pista y se mejoraron las zonas de seguridad, llamadas escapatorias, y los bordillos, conocidos como pianos. Estas mejoras ayudan a que las carreras sean más seguras y emocionantes.

Archivo:Circuito de Calafat (rallycross)
Variante del circuito para carreras de rallycross.

¿Qué homologaciones tiene el circuito?

En 2012, el Circuito de Calafat recibió la aprobación de la Federación Catalana de Motociclismo. Esto significa que es apto para carreras de motos en Cataluña. También está aprobado por la Federación Catalana y la Federación Española de Automovilismo, lo que permite que se realicen carreras de coches a nivel nacional.

Características del Circuito de Calafat

El Circuito de Calafat cuenta con varias áreas y características importantes para las competiciones y entrenamientos.

Detalles de la pista principal

  • Longitud total: 3.250 metros.
  • Ancho de la pista: 10 metros.
  • Número de curvas: Tiene 17 curvas en total. De estas, 9 son a la derecha y 7 son a la izquierda.
  • Recta más larga: La recta principal mide 600 metros, ideal para alcanzar altas velocidades.

Instalaciones para equipos y visitantes

  • Boxes: Hay 24 boxes, que son garajes pequeños de 6x4 metros, donde los equipos preparan sus vehículos.
  • Tomas de electricidad: Dispone de 30 tomas de 380 voltios y 125 tomas de 220 voltios.
  • Baños y duchas: Cuenta con varias unidades de baños, incluyendo una con 34 inodoros y 6 duchas, y otras más pequeñas.
  • Bar Paddock: Un bar de 15x10 metros donde los participantes y visitantes pueden descansar y comer.
  • Paddock: Una gran área de 16.000 metros cuadrados para estacionar vehículos y montar carpas.
  • Nave: Un edificio de 24x14 metros (336 m²) que puede usarse para almacenamiento o talleres.

Seguridad y límites del circuito

  • Vallado exterior: 1.636 metros de vallas de 2,5 metros de alto y 2.040 metros de 1,5 metros de alto.
  • Vallado interior: 1.900 metros de vallas de 2,5 metros de alto y 228 metros de 1,5 metros de alto.
  • Circuito escuela: Una pista más pequeña con 424 metros de vallas de 1,5 metros de alto.
  • Muros: 749 metros de muros de 1,5 metros de alto por 0,4 metros de ancho.
  • Puertas: 35 puertas para acceso y salida.
  • Edificio escuela de conducción: Un edificio de 80 m² con aulas y un garaje para enseñar a conducir.

Pista deslizante para entrenamiento

  • Longitud: 770 metros.
  • Recta principal: 227 metros.
  • Ancho: Varía entre 6,5 y 13 metros.
  • Sistema de riego: Tiene un sistema de aspersión para mojar la pista y simular condiciones de baja adherencia.

Pista para vehículos 4x4

  • Esta pista está diseñada para vehículos todoterreno.
  • Incluye obstáculos, rampas y pendientes para probar las habilidades de los conductores en terrenos difíciles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Circuit de Calafat Facts for Kids

kids search engine
Circuito de Calafat para Niños. Enciclopedia Kiddle.