robot de la enciclopedia para niños

Circuito cerrado de televisión para niños

Enciclopedia para niños

El circuito cerrado de televisión (conocido como CCTV) es una tecnología de videovigilancia que sirve para observar diferentes lugares y actividades. Se le llama "circuito cerrado" porque, a diferencia de la televisión que vemos en casa, todos sus elementos están conectados entre sí. Además, está diseñado para que lo vean solo unas pocas personas.

Este sistema puede ser tan sencillo como una o más cámaras de vigilancia conectadas a uno o más monitores o televisores, que muestran las imágenes. Para que funcione mejor, a menudo se conectan otros aparatos como grabadoras de vídeo o computadoras (ordenadores), ya sea directamente o a través de una red.

Las cámaras de CCTV suelen estar fijas en un lugar. En los sistemas más modernos, las cámaras se pueden controlar a distancia desde una sala de control. Desde allí, se puede ajustar su movimiento horizontal (panorámica), su inclinación y el aumento óptico (zoom). A estas cámaras se les llama PTZ (por sus siglas en inglés de pan-tilt-zoom).

Estos sistemas también pueden tener visión nocturna, funcionar con ayuda de ordenadores y detectar movimientos. Esto permite que el sistema avise cuando algo se mueve delante de las cámaras. Las imágenes pueden ser muy claras y se pueden ajustar para ver bien tanto en lugares oscuros como iluminados. Gracias a todas estas características, el uso del CCTV ha crecido mucho en los últimos años.

El uso de CCTV es cada vez más común en lugares públicos para ayudar a prevenir delitos. Se cree que su uso puede evitar que algunas personas cometan actos indebidos, alertar rápidamente a la policía o al personal de seguridad para que actúen, y hacer que la gente se sienta más segura. Sin embargo, instalar y mantener sistemas de CCTV es costoso. Por ejemplo, en el Reino Unido se invirtieron grandes sumas de dinero en CCTV entre 1992 y 2002.

Un estudio que analizó 44 investigaciones en varios países (como el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Noruega y Suecia) encontró que el CCTV ayuda un poco a reducir la delincuencia. Los resultados sugieren que es más útil para prevenir el robo de vehículos en estacionamientos. Es menos efectivo en el centro de las ciudades, en viviendas públicas y en el transporte público. También se vio que funciona mejor cuando hay más cámaras cubriendo un área grande, y que no tiene mucho efecto en delitos violentos.

¿Qué partes tiene un sistema de CCTV?

Un sistema de CCTV tiene varios componentes importantes:

  • Cámaras: Son los aparatos que captan las imágenes del lugar que se está vigilando.
  • Monitor: Es la pantalla donde podemos ver las imágenes que las cámaras graban.
  • Medio de transmisión de imagen: Es la forma en que las imágenes viajan desde la cámara hasta el monitor o grabador. Puede ser a través de cables especiales como el coaxial, el par trenzado de cobre o la fibra óptica. Los dos últimos se usan mucho en los sistemas de cámaras IP (que funcionan con internet).
  • Grabador de vídeo: Puede ser un DVR (Digital Video Recorder) para cámaras analógicas o un NVR (Network Video Recorder) para cámaras IP. Estos aparatos guardan las grabaciones de vídeo.

¿Cómo se usa el CCTV en la videovigilancia?

Al principio, la videovigilancia se hacía con sistemas de circuito cerrado de televisión que usaban cámaras de vídeo analógicas, cables coaxiales y grabadoras de vídeo. Las cámaras enviaban la señal a un grupo específico y limitado de monitores. Estos sistemas solían tener una conexión fija entre las cámaras y los monitores, usando cables. Este método grababa lo que pasaba, pero no enviaba alertas.

Los sistemas de CCTV actuales, especialmente los que usan grabadores digitales (DVR o NVR), son mucho más avanzados. Las cámaras pueden ser fijas, con zoom, o móviles (PT o PTZ). Las cámaras PTZ, como las llamadas "domo" por su forma, pueden moverse a distancia. Este movimiento se controla con una consola o teclado que usa un programa especial.

Además, los sistemas de CCTV para videovigilancia pueden incluir otros dispositivos como luces infrarrojas (para ver en la oscuridad), sensores de luz, lentes especiales y sistemas de análisis de vídeo inteligentes. Las cámaras modernas pueden captar imágenes térmicas en total oscuridad o imágenes iluminadas con infrarrojos que el ojo humano no puede ver. Muchas también tienen funciones de análisis de vídeo que les permiten, por ejemplo, leer matrículas de coches, medir la temperatura corporal, delimitar áreas para crear mapas de calor del movimiento de las personas o incluso reconocer caras.

Archivo:Bewakingscamera's station Aarschot
Cámaras de videovigilancia (CCTV).
Archivo:Cámara CCTV
Cámara de seguridad de circuito cerrado en un conjunto residencial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Closed-circuit television Facts for Kids

kids search engine
Circuito cerrado de televisión para Niños. Enciclopedia Kiddle.