robot de la enciclopedia para niños

Circo romano de Sagunto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Circo romano de Sagunto
Localización
País España
Archivo:Planta circo
Planta del monumento.

El circo romano de Sagunto es un antiguo edificio romano que aún se conserva en la ciudad de Sagunto, en España. Los restos de este gran circo se encuentran en la parte baja de la ciudad.

El Circo Romano de Sagunto

Los circos romanos eran lugares enormes donde se realizaban espectáculos públicos. El más famoso era el Circo Máximo de Roma. En estos circos, la gente se reunía para ver carreras de carros, que eran muy emocionantes y populares en la antigua Roma.

¿Cómo era el Circo de Sagunto?

El circo de Sagunto estaba situado fuera de las murallas de la ciudad, cerca del río Palancia. Originalmente, medía unos 354 metros de largo y 73 metros de ancho. Era un edificio muy grande, diseñado para albergar a muchas personas.

Se calcula que podía recibir a unos 15.000 espectadores. Esto lo hacía similar en tamaño a otros circos importantes de la época.

Estructura y materiales

La construcción del circo se apoyaba en una base sólida de hormigón romano. Sus paredes exteriores estaban cubiertas con bloques de piedra. Las gradas, donde se sentaba el público, estaban sostenidas por muros paralelos.

Dentro del circo, había una barrera central llamada spina. Esta barrera dividía la pista en dos y alrededor de ella giraban los carros durante las carreras. También se han encontrado restos de sistemas para el agua.

Historia del Circo de Sagunto

A lo largo de los siglos, el circo de Sagunto ha sido estudiado por muchos expertos. Las primeras descripciones de este monumento datan del siglo XVIII.

Durante el siglo XIX, se realizaron las primeras excavaciones. Estas excavaciones ayudaron a entender mejor cómo era el circo. Se descubrió la porta triumphalis, una de las entradas principales. También se observaron las marcas de las ruedas de los carros en el suelo.

Descubrimientos recientes

A pesar de que gran parte del circo se ha perdido debido a la construcción de viviendas modernas, aún quedan algunos restos importantes. Uno de los más visibles es una puerta secundaria en la calle Huertos. Esta puerta, hecha con grandes bloques de piedra, era una entrada a una de las tribunas del circo.

Las excavaciones más recientes, realizadas en 1997, han aportado mucha información nueva. Se descubrió una tribuna especial, llamada tribunal iudicum. Esta tribuna era probablemente el lugar donde se sentaban los jueces o las personas importantes.

El circo y la ciudad

Las investigaciones también han mostrado que el circo se construyó sobre una zona que ya estaba ocupada. Esto significa que la ciudad de Sagunto se expandió hacia el llano en el siglo II, y el circo fue parte de esa nueva organización urbana.

La zona cercana al circo también experimentó grandes cambios. Una antigua calzada, que quizás era una vía de acceso a la ciudad, se transformó en una calle urbana importante. Esta calle estaba pavimentada y tenía pórticos, lo que demuestra el crecimiento y la importancia de Sagunto en la época romana.

El circo, junto con el foro y el teatro, formaba un conjunto arquitectónico impresionante. Estos edificios daban a Sagunto un aspecto muy romano y mostraban su importancia en el Imperio.

Archivo:Sag. circo
Puerta secundaria en la Calle Huertos.
Archivo:Circo sagunto
Vista del circo.
kids search engine
Circo romano de Sagunto para Niños. Enciclopedia Kiddle.