Chultún para niños
Chultún es el nombre de un sistema especial que los antiguos mayas usaban para recoger y guardar agua de lluvia. Imagina una botella gigante bajo tierra: así eran los chultunes. Los mayas los construían en Mesoamérica hace mucho tiempo.
Estos depósitos tenían entradas rodeadas de pequeños canales. Estos canales dirigían el agua de la lluvia directamente hacia el interior del chultún durante la temporada de lluvias. La mayoría de los chultunes servían como cisternas para guardar agua potable. Algunos también se usaban para almacenar maíz, manteniéndolo en buenas condiciones.
¿Dónde se construían los Chultunes?
Los chultunes se construían generalmente en lugares donde no había cenotes naturales. Los cenotes son pozos de agua subterránea que se forman de manera natural. Por ejemplo, en la región llamada Puuc en la península de Yucatán, el agua subterránea está muy profunda. Por eso, los mayas necesitaban los chultunes para tener acceso al agua.
¿Para qué se usaban los Chultunes?
Aunque muchos chultunes se hicieron para recoger agua de lluvia, algunos tenían otros usos. Podrían haber servido para guardar alimentos que se echaban a perder fácilmente. También se usaban para preparar ciertas bebidas. Después de que un chultún dejaba de usarse para su propósito original, a veces se utilizaba para entierros humanos. Esto es muy útil para los arqueólogos, ya que les da mucha información sobre cómo vivían y morían los antiguos mayas.
Véase también
En inglés: Chultun Facts for Kids