Chuck Schuldiner para niños
Datos para niños Chuck Schuldiner |
||
---|---|---|
![]() Chuck Schuldiner en Escocia en 1992.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Michael Schuldiner | |
Apodo | The Godfather of death metal, "Death Metal"ın atası y Evil Chuck | |
Otros nombres | Chuck Schuldiner | |
Nacimiento | ![]() 13 de mayo de 1967 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | ![]() 13 de diciembre de 2001 Altamonte Springs (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico Compositor Vocalista Guitarrista |
|
Años activo | 1983-2001 | |
Seudónimo | Chuck Schuldiner | |
Género | Death metal Metal progresivo Death metal técnico Thrash metal |
|
Instrumento | Voz Guitarra eléctrica Bajo eléctrico |
|
Tipo de voz | Gutural | |
Artistas relacionados | Death Control Denied Voodoocult Slaughter |
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Charles Michael "Chuck" Schuldiner (nacido en Long Island, Nueva York, EE. UU., el 13 de mayo de 1967, y fallecido el 13 de diciembre de 2001) fue un talentoso músico estadounidense. Se destacó como guitarrista, vocalista y compositor. Fue el fundador de las bandas Death y Control Denied.
Chuck Schuldiner falleció debido a complicaciones de un glioma (un tipo de cáncer) en el tronco encefálico. Se le conoce como "el padre del death metal", un estilo de música heavy metal. Sin embargo, él mismo no se sentía cómodo con este apodo. Decía: "no debería llevarme el mérito por esto del death metal, porque solo soy un músico, y Death es una banda de heavy metal".
Contenido
Biografía de Chuck Schuldiner
Primeros años y el inicio de su pasión por la música
Chuck Schuldiner nació el 13 de mayo de 1967 en Long Island, Nueva York. Su familia, de origen judío, se mudó a Florida en 1968. Tenía dos hermanos mayores, Frank y Bethann.
Cuando su hermano Frank falleció en un accidente a los 16 años, los padres de Chuck le compraron una guitarra acústica. Tenía 9 años y la música le ayudó a superar la tristeza. Recibió clases de guitarra clásica, pero no le gustaron y las dejó en menos de un año.
Después, sus padres le compraron una guitarra eléctrica. Desde ese momento, Chuck practicaba sin parar en su habitación o en el garaje. Solo se detenía para ir a la escuela.
Influencias musicales y estilo
Al principio, Chuck se inspiró en bandas como Kiss y Billy Idol. Luego, se interesó en el movimiento musical llamado «New Wave Of British Heavy Metal» (NWOBHM). Le gustaban grupos como Venom, Angel Witch, Diamond Head y, especialmente, Iron Maiden, que era una de sus bandas favoritas.
Más tarde, su estilo musical fue influenciado por grupos de thrash metal como Slayer, Sepultura y Possessed. Su madre contó que Chuck escuchaba casi todo tipo de música, excepto el country y el rap. También le gustaba el jazz, el rock progresivo y la música clásica. Estos estilos los incorporó más tarde en la música de su banda Death.
Chuck tenía una voz de barítono dramático, que combinaba con su voz gutural (un tipo de canto con sonidos graves y rasposos). Su rango vocal era muy amplio.
Carrera musical y bandas


Chuck formó su primer grupo en 1983. Al principio se llamó Mantas y luego cambió a Death. Con esta banda, tocó la canción «Black Magic» de Slayer.
En enero de 1986, Chuck estuvo un tiempo en la banda canadiense Slaughter como guitarrista, pero pronto regresó a su grupo original, Death.
Durante ese tiempo, Death tuvo varios cambios de integrantes. A pesar de esto, en 1987, Chuck y Chris Reifert lanzaron el primer álbum de la banda, llamado Scream Bloody Gore. Este disco es considerado uno de los primeros álbumes de death metal.
Después, Death lanzó Leprosy con Rick Rozz en la guitarra rítmica, Terry Butler en el bajo y Bill Andrews en la batería. En 1990, salió Spiritual Healing, donde James Murphy reemplazó a Rozz.
Después de Spiritual Healing, Chuck decidió trabajar con músicos invitados en lugar de tener una banda fija. Esto se debió a algunas dificultades con otros guitarristas. Por esta razón, se le consideraba un músico muy exigente. También despidió a su mánager Eric Greif, pero lo volvió a contratar después de lanzar su siguiente álbum.
Death lanzó un álbum muy innovador llamado Human. En este disco, la banda mostró un estilo más técnico y progresivo, donde se notaban las grandes habilidades musicales de Chuck. Death continuó desarrollando este estilo en sus álbumes posteriores: Individual Thought Patterns, Symbolic y The Sound of Perseverance.
Chuck también tocó la guitarra en el proyecto Voodoocult. En este proyecto participaron otros músicos importantes como Dave Lombardo de Slayer y Mille Petrozza de Kreator. Juntos grabaron el álbum Jesus Killing Machine.
Además, Chuck fundó una banda de heavy metal llamada Control Denied. Con esta banda, lanzó el álbum The Fragile Art of Existence en 1999. Control Denied era un proyecto donde Chuck podía ser solo el guitarrista principal, además de componer y escribir.
Lamentablemente, el segundo disco de Control Denied, When Man and Machines Collide, no pudo ser lanzado. El administrador de la página oficial de Death en Facebook explicó que Chuck quería que el álbum fuera perfecto. Como no se pudo hacer exactamente como él lo imaginaba, decidió que no debía publicarse.
Lucha contra una enfermedad
En mayo de 1999, Chuck Schuldiner empezó a sentir dolores en la parte alta del cuello. Pensó que era un nervio, así que visitó a un quiropráctico. Después de algunas terapias, le recomendaron hacerse una resonancia magnética. El examen mostró que la causa del dolor era un tumor. El 13 de mayo de ese año, el día de su cumpleaños, le diagnosticaron un glioma en el tronco encefálico. Este tipo de tumor es muy delicado debido a su ubicación profunda en el cerebro, y a menudo no se puede operar. Por eso, Chuck comenzó un tratamiento con radioterapia.
En octubre de 1999, la familia de Chuck anunció que el tumor había disminuido y que él estaba mejorando. En enero de 2000, Chuck necesitó una cirugía para quitar los restos del tumor. La operación fue un éxito. Sin embargo, la familia tuvo problemas económicos, ya que los costos de la operación y los tratamientos eran muy altos, alrededor de 70 mil dólares.
Para ayudar a la familia, se organizaron eventos para recaudar fondos y conciertos benéficos. La comunidad musical trabajó mucho para conseguir el dinero necesario. Muchas bandas ofrecieron conciertos gratis para que el dinero recaudado fuera para el tratamiento de Chuck. Después de la cirugía, los médicos pudieron analizar el tumor y confirmar el diagnóstico.
Chuck siguió trabajando en su música y en Control Denied. En mayo de 2001, la enfermedad regresó y Chuck volvió a enfermar. Necesitaba otra cirugía urgente, pero no pudo recibirla por falta de dinero. Los medios de comunicación hicieron reportajes pidiendo apoyo para él, incluyendo a otros artistas. La madre de Chuck, Jane Schuldiner, aconsejó a todos tener seguros de salud, ya que Chuck no lo tenía.
Fallecimiento
Chuck recibió un tratamiento médico que lo debilitó aún más. A principios de noviembre de 2001, contrajo una neumonía. Falleció el 13 de diciembre de 2001, a los 34 años.
Equipo musical de Chuck Schuldiner
Desde joven, Chuck usó guitarras de la marca B.C. Rich. Uno de sus modelos favoritos era la Stealth, que se ve en muchas de sus fotos. También usó guitarras Jackson Warrior.
Su sonido único se debía a sus micrófonos Dimarzio X2N y al uso de amplificadores Marshall modelo Valvestate. Chuck no solía usar muchos efectos de sonido, aunque en sus conciertos a veces usaba un efecto llamado chorus. El sonido de Chuck era oscuro y potente. Por eso, él y otros guitarristas de death metal afinaban sus guitarras en Re (D estándar), lo que les daba un sonido más grave.
Galería de imágenes
-
Chuck Schuldiner en Escocia en 1992.
-
Death en México (1989). De izquierda a derecha: Terry Butler, Paul Masvidal, el mánager Eric Greif, Bill Andrews y Chuck Schuldiner.
-
Mille Petrozza, líder de Kreator, participó en el proyecto VoodooCult, junto con Schuldiner y Dave Lombardo de Slayer.