Chromodoris westraliensis para niños
Datos para niños Chromodoris westraliensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Subclase: | Heterobranchia | |
Infraclase: | Opisthobranchia | |
Orden: | Nudibranchia | |
Suborden: | Euctenidiacea | |
Infraorden: | Doridacea | |
Superfamilia: | Doridoidea | |
Familia: | Chromodorididae | |
Género: | Chromodoris | |
Especie: | Chromodoris westraliensis O'Donoghue, 1924 |
|
El Chromodoris westraliensis es un tipo de molusco marino muy especial. Pertenece al grupo de los nudibranquios, que son como caracoles de mar sin concha. Este animal es parte de la familia Chromodorididae, conocida por sus colores brillantes. Fue descrito por O'Donoghue en 1924.
¿Cómo se reproduce el Chromodoris westraliensis?
El ciclo de vida de los nudibranquios
Los nudibranquios, como el Chromodoris westraliensis, tienen una forma de reproducción muy interesante. Son hermafroditas, lo que significa que cada individuo puede producir tanto óvulos como espermatozoides.
Después de que dos nudibranquios se encuentran y se aparean, ambos pueden poner huevos. Los huevos se desarrollan en pequeñas larvas que flotan en el agua. Estas larvas tienen una pequeña concha que las protege.
A medida que las larvas crecen, se transforman en su forma adulta. En esta etapa, pierden su concha y se convierten en los nudibranquios coloridos que conocemos.
Véase también
En inglés: Chromodoris westraliensis Facts for Kids
- Desarrollo de los nudibranquios
- Anexo:Taxonomía de los nudibranquios