robot de la enciclopedia para niños

Christophe-Gabriel Allegrain para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Christophe-Gabriel Allegrain
DuplessisAllegrain.jpg
Retrato del escultor Christophe Gabriel Allegrain por Duplessis, 1774 (Museo del Louvre)
Información personal
Nacimiento 11 de octubre de 1710
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 17 de abril de 1795
París (Primera República Francesa)
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Gabriel, I Allegrain
Información profesional
Ocupación Escultor y ceramista
Empleador Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Movimientos Neoclásico, Rococó
Miembro de Real Academia de Pintura y Escultura

Christophe-Gabriel Allegrain (París, 11 de octubre de 1710 – París, 1795) fue un importante escultor francés. Sus obras combinan el estilo Neoclásico, que busca la perfección y la sencillez de las formas clásicas, con la delicadeza y el encanto del Rococó, un estilo más decorativo y elegante. Su cuñado, Jean-Baptiste Pigalle, también fue un escultor muy conocido que influyó en su trabajo.

¿Quién fue Christophe-Gabriel Allegrain?

Allegrain nació en París en una familia de artistas. Su abuelo, Étienne Allegrain, y su padre, Gabriel Allegrain, eran pintores de paisajes. Desde joven, Christophe-Gabriel siguió los pasos de su familia y se dedicó a la escultura.

Su carrera como escultor

Allegrain llegó a ser un escultor muy reconocido en la corte francesa. Fue nombrado escultor del rey y se convirtió en miembro de la prestigiosa Academia real de pintura y de escultura. En esta institución, que era muy importante para los artistas de la época, llegó a ser rector y decano.

Su taller en París

A principios del siglo XVIII, Christophe-Gabriel Allegrain estableció su taller en el barrio de Le Marais, en París. Su estudio se encontraba en la calle Meslay, un lugar con mucha historia. Esta calle estaba construida sobre las antiguas murallas de la ciudad, que habían sido demolidas por orden del Cardenal Richelieu. En esta misma calle, otros artistas famosos, como su cuñado Juan-Bautista Pigalle, también tenían sus talleres.

Obras destacadas de Allegrain

La obra más famosa de Allegrain es la escultura de mármol conocida como Bañista (La Baigneuse).

La famosa escultura Bañista

  • Esta escultura fue encargada en 1755 para las residencias reales de Francia.
  • Cuando se mostró por primera vez en una exposición en 1767, causó una gran impresión.
  • En 1772, el rey Luis XV se la regaló a Madame du Barry para su Castillo de Louveciennes.
  • Madame du Barry encargó a Allegrain otra escultura similar en 1776, que fue entregada en 1778.
  • Ambas esculturas, conocidas como Venus y Diana, se colocaron en los jardines del castillo.
  • Hoy en día, estas dos obras se pueden admirar en el Museo del Louvre en París.
  • La escultura Bañista fue tan popular que se hicieron muchas copias más pequeñas en bronce durante el siglo XIX.

Otras esculturas importantes

  • Venus saliendo del baño, también llamada La Baigneuse (expuesta en 1767): Esta es la escultura más reproducida de Allegrain.
  • Diana sorprendida por Acteón, también conocida como Diane au bain (Diana en el baño) (1778): Otra obra importante que se encuentra en el Museo del Louvre.
  • Narciso: Una escultura que también forma parte de la colección del Museo del Louvre.
  • Retrato de Georges Gougenot y su esposa: Un medallón en bajo relieve de mármol, también en el Museo del Louvre.

Legado y alumnos

El talento de Allegrain fue reconocido por otros artistas. El pintor Joseph Duplessis realizó un retrato de Allegrain en 1774, lo que le ayudó a Duplessis a ser aceptado en la Real Academia de Pintura y Escultura.

Entre los alumnos de Allegrain, es decir, los jóvenes artistas a quienes enseñó, se encuentran su propio hijo y François-Dominique-Aimé Milhomme.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christophe-Gabriel Allegrain Facts for Kids

kids search engine
Christophe-Gabriel Allegrain para Niños. Enciclopedia Kiddle.