robot de la enciclopedia para niños

Christina Miller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Christina Miller
Información personal
Nacimiento 29 de agosto de 1899
Coatbridge (Reino Unido)
Fallecimiento 16 de julio de 2001
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Química
Miembro de Sociedad Real de Edimburgo
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Real de Edimburgo
  • Medalla Keith (1927)

Christina Cruikshank Miller (29 de agosto de 1899 – 16 de julio de 2001) fue una destacada química escocesa. Fue una de las primeras cinco mujeres y la primera mujer química en ser elegida miembro de la Sociedad Real de Edimburgo el 7 de marzo de 1949. A lo largo de su vida, Christina Miller enfrentó desafíos de salud, como la sordera desde la niñez y la pérdida de la vista en un ojo debido a un accidente en el laboratorio en 1930. En reconocimiento a su importante trabajo, la Universidad de Edimburgo y la Universidad Heriot-Watt nombraron edificios en su honor.

¿Quién fue Christina Miller?

Christina Cruikshank Miller nació en 1899 en Coatbridge, Escocia. Era la mayor de dos hermanas y su padre trabajaba como jefe de estación. Cuando tenía cinco años, sufrió de sarampión y rubeola. Estas enfermedades afectaron su oído, y su capacidad auditiva fue disminuyendo a lo largo de su vida. Su interés por la química comenzó al leer un artículo en una revista. Este artículo sugería que la química analítica industrial podría ser una buena carrera para las mujeres.

¿Cómo fue la educación de Christina Miller?

Christina Miller estudió en dos universidades al mismo tiempo. Asistió a la Universidad de Edimburgo desde 1917 hasta 1920 y a la Universidad Heriot-Watt desde 1917 hasta 1921. Durante la Primera Guerra Mundial, tomó clases por la noche. En ese tiempo, era una de las pocas mujeres que estudiaban para obtener un diploma en química.

En 1920, se graduó de la Universidad de Edimburgo con honores especiales en ciencias. Ganó una medalla y recibió una beca llamada Vans Dunlop. Esta beca le permitió continuar sus estudios para obtener un doctorado. Al año siguiente, se graduó de la Universidad Heriot-Watt. Para su doctorado, trabajó con el profesor James Walker en la Universidad de Edimburgo. Como gran parte de la información científica estaba en alemán, el profesor Walker le pidió que aprendiera el idioma. Christina Miller completó su doctorado entre 1921 y 1924.

¿Qué descubrimientos hizo Christina Miller en química?

Después de obtener su doctorado (PhD), Christina Miller investigó cómo se mueven las partículas en líquidos, un proceso llamado difusión. Estudió cómo la densidad de un líquido y su temperatura afectaban la difusión del yodo. Sus hallazgos fueron publicados en una importante revista científica.

Más tarde, se dedicó a estudiar las propiedades de diferentes óxidos de fósforo. En 1928, logró obtener la primera muestra pura de óxido de fósforo (III). Demostró que la luz que se veía en muestras anteriores se debía a la presencia de fósforo disuelto. Por este importante trabajo, recibió la Medalla Keith de la Sociedad Real de Edimburgo. Gracias a este éxito, obtuvo un segundo doctorado (Doctor en Ciencias o DSc) antes de cumplir los 30 años.

Su investigación cambió después de un accidente en el laboratorio. Perdió la vista en un ojo debido a una explosión. A partir de entonces, Miller se enfocó en desarrollar técnicas de microanálisis. Estas técnicas son muy útiles para estudiar rocas y metales en cantidades muy pequeñas.

Ann Jones, una experta, dijo que Christina Miller fue una "verdadera pionera". Hizo descubrimientos muy importantes en química analítica, un campo que en ese momento estaba dominado por hombres. También fue una profesora y mentora que inspiró a muchas generaciones de estudiantes. En 1933, fue nombrada directora del laboratorio de enseñanza.

En 1949, fue elegida miembro de la Sociedad Real de Edimburgo. Este es un gran honor para los científicos. Recibió la Medalla Keith de la Sociedad por su trabajo entre 1927 y 1929.

Reconocimientos y premios importantes

  • Medalla Keith (1929)
  • Miembro de la Sociedad Real de Edimburgo (1949)
  • Miembro honorario de la Universidad Heriot-Watt (1951)

Cartas personales

Existen veinte cartas que muestran la correspondencia personal entre la Dra. Christina Cruikshank Miller y J. P. Ward. Él fue uno de sus antiguos estudiantes. Estas cartas fueron escritas entre 1984 y 2001, el año en que la Profesora Miller falleció a los casi 102 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christina Miller Facts for Kids

kids search engine
Christina Miller para Niños. Enciclopedia Kiddle.