Christian Luerssen para niños
Datos para niños Christian Luerssen |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de mayo de 1843 Bremen |
|
Fallecimiento | 28 de junio de 1916 Charlottenburg (Imperio alemán) |
|
Sepultura | Südwestkirchhof Stahnsdorf | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Área | Botánico, pteridólogo y algólogo | |
Empleador | Universidad de Königsberg | |
Abreviatura en botánica | Luerss. | |
Distinciones |
|
|
Christian Luerssen (nacido en Bremen, el 6 de mayo de 1843, y fallecido en Charlottenburg, Imperio alemán, el 28 de junio de 1916) fue un importante científico alemán. Se dedicó al estudio de las plantas, siendo un experto en varias ramas de la botánica.
Contenido
¿Quién fue Christian Luerssen?
Christian Luerssen fue un botánico, lo que significa que estudiaba las plantas. También fue un pteridólogo, especializado en el estudio de los helechos, y un algólogo, que se dedicaba a las algas. Su trabajo ayudó a entender mejor el mundo vegetal.
Su vida y enseñanza
Luerssen enseñó en el Instituto Botánico de Königsberg, una ciudad que hoy se conoce como Kaliningrado. Allí compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.
Después de su fallecimiento, una parte de su colección de plantas secas, conocida como herbario, fue donada al Museo Sueco de Historia Natural en 1917. Un herbario es como una biblioteca de plantas, donde se guardan ejemplares para estudiarlos.
Su trabajo con las plantas
Christian Luerssen escribió varios libros y artículos importantes sobre botánica. Sus publicaciones ayudaron a clasificar y entender mejor diferentes tipos de plantas, especialmente los helechos y las algas.
¿Qué es un botánico?
Un botánico es un científico que estudia las plantas. Investigan cómo crecen, cómo se reproducen, qué necesitan para vivir y cómo se relacionan con su entorno.
¿Qué estudiaba Luerssen?
Como pteridólogo, Luerssen se enfocaba en los helechos, que son plantas sin flores que se reproducen por esporas. Como algólogo, estudiaba las algas, que son organismos que viven principalmente en el agua y pueden ser muy pequeñas o muy grandes.
Plantas con su nombre
En honor a Christian Luerssen y su gran contribución a la ciencia, varias especies de plantas fueron nombradas con su apellido. Esto se conoce como epónimo. Es una forma de recordar a los científicos por su trabajo.
Algunas de las plantas que llevan su nombre son:
- Cassia luerssenii
- Cyperus luerssenii
- Aspidium luerssenii
- Dryopteris luerssenii
Véase también
- Anexo:Naturalistas y epónimos
Fuente
- La abreviatura «Luerss.» se emplea para indicar a Christian Luerssen como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.