Chiquito de la Calzada para niños
Gregorio Esteban Sánchez Fernández (Málaga, 28 de mayo de 1932-Málaga, 11 de noviembre de 2017), conocido como Chiquito de la Calzada, fue un humorista, cantaor de flamenco y actor cómico español.
Datos para niños Chiquito de la Calzada |
||
---|---|---|
![]() Retrato del humorista en un mural callejero.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gregorio Esteban Sánchez Fernández | |
Nacimiento | 28 de mayo de 1932 Málaga, España |
|
Fallecimiento | 11 de noviembre de 2017 Málaga (España) |
|
Sepultura | Iglesia de San Pablo (Málaga) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Josefa García Gómez (1950-2012) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Humorista, actor, cantante | |
Seudónimo | Chiquito de la Calzada | |
Instrumento | Voz | |
Sitio web | www.chiquitodelacalzada.com | |
Distinciones |
|
|
Contenido
La vida de Chiquito de la Calzada
Primeros años y comienzos artísticos
Gregorio Sánchez nació en el barrio de La Trinidad en Málaga. Su nombre artístico, "Chiquito de la Calzada", viene de la calle donde nació, Calzada de la Trinidad. Le llamaban "Chiquito" porque empezó a trabajar muy joven.
Desde los ocho años, Chiquito mostró su talento en el escenario. Formó parte de una compañía infantil llamada "Capullitos Malagueños". Con ellos, desarrolló sus habilidades para el cante flamenco.
Viajó mucho, actuando en Madrid en teatros importantes como el Teatro Calderón y el Circo Price. También actuó en otros países, viviendo dos años en Japón por su trabajo. En 1985, apareció brevemente en un episodio de la serie de televisión estadounidense Vacaciones en el mar.
El salto a la fama en televisión
Cuando tenía sesenta y dos años, Chiquito de la Calzada fue descubierto por el productor Tomás Summers. Fue contratado para el programa de humor Genio y figura en Antena 3 Televisión, que empezó en 1994.
Su forma única y divertida de contar chistes lo hizo muy popular rápidamente. El programa alcanzó altos niveles de audiencia gracias a él. Al final de esa temporada, Chiquito fue reconocido como el personaje más destacado de la televisión del verano.
Su éxito continuó y en octubre de 1994, un programa especial con sus mejores chistes tuvo una audiencia de 4,5 millones de espectadores. Esto superó a eventos deportivos muy populares en España en ese momento.
Influencia y colaboraciones
El estilo de Chiquito de la Calzada fue muy comentado. Algunos lo vieron como un fenómeno social, mientras que otros usaron su figura para hacer humor sobre la sociedad.
En diciembre de 1994, se lanzó un video llamado Genio y figura con sus actuaciones. Vendió 280.000 copias en tres meses, lo que fue un récord para un cómico español.
También apareció en el disco "Bolero Mix 11" en 1994. En este disco, sus frases famosas se mezclaron con canciones de baile populares.
En septiembre de 1995, Chiquito también trabajó en la radio. Participó en un concurso de chistes en el programa "La mañana" de la Cadena Cope, junto a Paz Padilla y El Fary.
En agosto de 1996, fue el pregonero de la Feria de Málaga. Esto significa que dio el discurso de inicio de las fiestas. Fue una decisión muy aplaudida por muchos, que destacaron su sencillez y su cariño por Málaga.
Colaboró en varias campañas de publicidad y actuó en muchos eventos. En 2009, su página de Facebook se hizo famosa por una parodia de una campaña de promoción electoral. A finales de 2009, apareció en la película cómica Spanish Movie junto al actor Leslie Nielsen.
Vida personal y fallecimiento
Chiquito se casó en 1950 con Josefa "Pepita" García Gómez. Se conocieron mientras él trabajaba en el Teatro Chino de Manolita Chen. No tuvieron hijos. Pepita falleció el 3 de marzo de 2012.
El 14 de octubre de 2017, Chiquito sufrió una caída en su casa y fue hospitalizado, pero se recuperó. El 31 de octubre de 2017, fue hospitalizado de nuevo por un dolor en el pecho. Falleció el 11 de noviembre de 2017.
Sus cenizas descansan junto a las de su esposa en la iglesia de San Pablo de Málaga.
El estilo único de Chiquito
El humor de Chiquito se basaba en chistes sencillos y cortos, que él alargaba con su forma peculiar de contarlos. Usaba comparaciones ingeniosas, como "Tengo más nervios que un filete de cinco pesetas".
Su forma de moverse en el escenario, sujetándose la espalda, era muy característica. También inventó muchas palabras y expresiones, como fistro, ¿Cómooor? o jarl. Estas palabras se hicieron muy populares en el habla cotidiana de España.
Muchos humoristas han imitado su estilo. Por ejemplo, Florentino Fernández creó un personaje llamado Lucas Grijander, inspirado en Chiquito.
Se le han hecho muchos homenajes, incluyendo recopilaciones de sus videos y carreras donde la gente imita su forma de andar.
Películas y programas de televisión
Películas
- Aquí llega Condemor, el pecador de la pradera (1996)
- Brácula: Condemor II (1997)
- Papá Piquillo (1998)
- Franky Banderas (2003)
- El oro de Moscú (2003)
- Spanish Movie (2009)
- La venganza de Ira Vamp (2010)
- Torrente 5: Operación Eurovegas (2014)
Series y programas de televisión
- Vacaciones en el mar (1985) (1 episodio)
- Genio y figura (1994-1995, Antena 3)
- Señor alcalde (1998, Telecinco) (3 episodios)
- ¡Ala... Dina! (2000, TVE) (1 episodio)
- El burladero (2000-2001, TVE)
- Mis adorables vecinos (2004, Antena 3) (1 episodio)
- Mucho que perder, poco que ganar (2011, La Sexta)
- Las Campos (2016, Telecinco)
- Mi casa es la tuya (2016, Telecinco)
Reconocimientos y homenajes
- Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (2017) (recibida después de su fallecimiento).
- Hijo Predilecto de la provincia de Málaga.
- Un parque en la ciudad de Málaga lleva su nombre.
- Hijo Predilecto y Medalla de Oro de la ciudad de Málaga (recibida después de su fallecimiento).
- Medalla de Andalucía (recibida después de su fallecimiento en febrero de 2018).
En 2018, se estrenó el documental "Chiquito, el cantaor de atrás". En 2019, se publicó su biografía en formato de novela gráfica titulada "Las legendarias aventuras de Chiquito".
A finales de 2021, se inauguró en Málaga un monumento en su honor, una estatua de bronce. En 2022, se instaló un semáforo especial en el barrio donde vivió sus últimos años. Las luces de este semáforo para peatones tienen la imagen de Chiquito y reproducen algunas de sus frases más famosas, como "Quietooorrr!!!" y "Al ataque!!!".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chiquito de la Calzada Facts for Kids