robot de la enciclopedia para niños

Chipko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chipko
Chipko Andolan 4.jpg
Tipo conservación ambiental

El movimiento Chipko es un grupo de personas, principalmente mujeres campesinas y artesanas de la India, que se unieron para proteger la naturaleza. Este movimiento se basa en las ideas de Gandhi sobre la paz y la resistencia sin violencia.

Al principio, Chipko se enfocó en defender los bosques y el campo. Con el tiempo, también se han opuesto a los organismos genéticamente modificados, que son plantas o animales a los que se les ha cambiado su ADN.

¿Cuándo y dónde comenzó el movimiento Chipko?

El movimiento Chipko nació en 1972. Fue liderado por dos seguidoras de Gandhi, Mira y Sarala Bhen, junto con otros líderes locales como Sunderlal Bahuguna. Comenzó en algunas zonas montañosas del estado de Uttar Pradesh, en la India.

¿Por qué surgió el movimiento Chipko?

Chipko surgió como respuesta a la tala excesiva de árboles. Durante los años 60, se cortaron muchos bosques para la agricultura y el pastoreo. Esto estaba dañando los recursos naturales y las formas tradicionales en que las comunidades usaban y cuidaban la tierra.

En sus inicios, Chipko fue un movimiento independiente. No estaba conectado con otros grupos ambientalistas famosos de la época. Algunos de estos grupos eran Amigos de la Tierra (fundado en 1969) o Greenpeace (fundado en 1971). Tampoco estaba relacionado con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente de 1972.

¿Qué significa la palabra Chipko y cuál es su acción principal?

La palabra Chipko viene del idioma hindi y significa abrazar. Este nombre se debe a su acción más conocida. Entre 1986 y 1988, en el valle Doon, los activistas se abrazaban a los árboles. La mayoría eran mujeres. Se ataban a los troncos para dificultar y evitar que los cortaran. Cada persona elegía un árbol y se quedaba atada a él, resistiendo todo lo que podía.

¿En qué se basa el movimiento Chipko?

Aunque los objetivos de Chipko son proteger el medio ambiente y mejorar la sociedad, el movimiento también sigue tradiciones religiosas. Por ejemplo, las mujeres atan rakhis amarillos, que son hilos sagrados, alrededor de los árboles. Esto simboliza su conexión con ellos y los protege. También leen partes del Bhagavad Gita, un texto sagrado del hinduismo, para fortalecer esta protección.

¿Cómo se usan las historias religiosas en Chipko?

Las historias religiosas han ayudado a que la gente se preocupe más por el medio ambiente. Algunas deidades hindúes, como Krishna, son relacionadas con la bondad y la importancia de los árboles. Además, las formas de resistencia contra la tala incluyen cánticos espirituales, oraciones y otros rituales.

Un ejemplo son las marchas simbólicas llamadas padyatras. Estas marchas recuerdan las peregrinaciones religiosas. Recorren pueblos cercanos a los Himalayas para crear conciencia sobre la importancia de conservar los bosques. Al relacionar los bosques con textos sagrados, el movimiento ha logrado una gran unión social y apoyo moral.

¿Qué logros ha tenido el movimiento Chipko?

A nivel local, las acciones de Chipko han traído mejoras importantes. Han logrado un desarrollo rural sostenible y han reforestado con árboles de la zona. En el aspecto social, las mujeres han ganado más participación en las decisiones y en la puesta en marcha de programas. Esto ha mejorado su posición en la sociedad y ha aliviado sus condiciones de trabajo.

Además, Chipko ha unido a personas de diferentes grupos sociales, edades y orígenes. Esto ha generado cambios sociales visibles.

¿Ha logrado Chipko detener la tala de árboles por completo?

Aunque Chipko no ha podido detener por completo la tala de árboles y el daño al medio ambiente, sí ha logrado reducirlos. El movimiento ha aumentado la conciencia ambiental y el interés por proteger los Himalayas en Uttar Pradesh. También ha inspirado a otros movimientos ambientalistas en la India y en otros países. Por ejemplo, en Canadá y Estados Unidos, algunos grupos han usado las mismas técnicas de Chipko para salvar árboles muy antiguos.

¿Qué hace Chipko en la actualidad?

Hoy en día, el movimiento Chipko sigue trabajando en programas de reforestación y desarrollo ecológico. Ayudan a las comunidades campesinas a conseguir préstamos y a organizarse políticamente. Sus estrategias siguen siendo la resistencia, la desobediencia civil y la acción directa pacífica. Esto incluye retrasar las talas, boicotear las subastas de madera y hacer huelgas de hambre.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Chipko para Niños. Enciclopedia Kiddle.