Chicita Frances Culberson para niños
Datos para niños Chicita Frances Culberson |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de noviembre de 1931 Filadelfia, Pensilvania |
|
Fallecimiento | 3 de marzo de 2023 | |
Residencia | EE. UU. | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | William Louis Culberson | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Área | botánica, micóloga, liquenóloga | |
Empleador | Universidad Duke | |
Abreviatura en botánica | C.F.Culb. | |
Distinciones |
|
|
Chicita "Nan" Frances Forman de Culberson (nacida el 1 de noviembre de 1931 y fallecida el 3 de marzo de 2023) fue una destacada botánica, micóloga, liquenóloga y profesora estadounidense. Dedicó su vida al estudio de las plantas y los líquenes, haciendo importantes descubrimientos en su campo.
Contenido
¿Quién fue Chicita Culberson?
Chicita Culberson, conocida también como "Nan", fue una científica que se especializó en el estudio de los seres vivos. Su trabajo se centró en la botánica, que es la ciencia que estudia las plantas. También fue micóloga, lo que significa que investigaba los hongos, y liquenóloga, es decir, una experta en líquenes.
Su Trabajo en la Botánica y los Líquenes
Chicita Culberson fue una investigadora muy importante en la Universidad Duke. Allí, se dedicó a explorar el mundo de los líquenes. Los líquenes son organismos fascinantes que resultan de la unión de un hongo y un alga o una cianobacteria.
¿Cómo estudiaba los líquenes?
Fue una de las primeras científicas en usar una técnica llamada cromatografía en capa fina. Imagina que es como una forma muy precisa de separar las diferentes sustancias que componen algo. Ella usó esta técnica para identificar las sustancias químicas que producen los líquenes. Esto fue muy útil para entender mejor cómo funcionan y cómo se clasifican.
Reconocimientos y Logros
Por su valioso trabajo y sus contribuciones a la ciencia, Chicita Culberson recibió un importante premio.
La Medalla Acharius
En 1992, fue una de las primeras personas en recibir la Medalla Acharius. Este es un reconocimiento muy prestigioso en el campo de la liquenología, que se otorga a científicos que han hecho aportaciones excepcionales al estudio de los líquenes.
Su Vida Personal
Chicita Culberson estuvo casada con William Louis Culberson, quien también era un reconocido liquenólogo. Compartían su pasión por la ciencia y el estudio de los líquenes. Él falleció en el año 2003.
Véase también
En inglés: Chicita F. Culberson Facts for Kids
- Anexo:Micólogos
Fuentes
-
Esta obra contiene una traducción derivada de «Chicita F. Culberson» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.