robot de la enciclopedia para niños

Chicago Sting para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chicago Sting
Datos generales
Nombre Chicago Sting
Apodo(s) The Sting
Fundación 1974
Desaparición 1988
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos Lee Stern
Entrenador Bandera de Estados Unidos Gary Hindley
Instalaciones
Estadio Soldier Field
Comiskey Park
Wrigley Field
Chicago Stadium
Rosemont Horizon (ambos bajo techo)
Capacidad 55,000 (Soldier Field)
45,000 (Comiskey)
37,000 (Wrigley)
Uniforme
Kit left arm black hoops.png
Kit body blackhorizontal.png
Kit right arm black hoops.png
Kit shorts.svg
Titular
Kit left arm yellow hoops.png
Kit body yellowhorizontal.png
Kit right arm yellow hoops.png
Kit shorts.svg
Alternativo
Última temporada
Liga NASL
(1984) Campeón

El Chicago Sting fue un equipo de fútbol de los Estados Unidos. Se fundó en 1974 en la ciudad de Chicago, Illinois. Jugaron en la North American Soccer League (NASL) desde 1975 hasta 1984. También participaron en la Major Indoor Soccer League de 1984 a 1988.

Este club fue uno de los más exitosos en la historia de la North American Soccer League. Ganaron dos campeonatos de liga en 1981 y 1984. Además, consiguieron seis títulos de división.

Historia del Chicago Sting

El equipo Chicago Sting fue creado en 1974 por Lee Stern. Su nombre se inspiró en la película "El golpe", que se desarrolla en Chicago en los años 30. El club empezó a competir en la North American Soccer League (NASL) en 1975.

¿Cuándo ganó campeonatos el Chicago Sting?

El Chicago Sting ganó su primer campeonato de la NASL en 1981. En la final, vencieron al famoso equipo New York Cosmos por 1 a 0. Su segundo título de la NASL llegó en 1984, cuando ganaron los dos partidos contra el Toronto Blizzard.

En 1985, la NASL dejó de existir. Por eso, el Chicago Sting continuó jugando en la Major Indoor Soccer League, que era un torneo de fútbol bajo techo. Sin embargo, en esta liga no tuvieron tan buenos resultados. Finalmente, el club desapareció en 1988.

Trayectoria del equipo

El Chicago Sting compitió en dos ligas principales durante su existencia. Aquí puedes ver sus resultados en cada una.

Desempeño en la North American Soccer League (NASL)

El equipo jugó en la NASL desde 1975 hasta 1984. Aquí están sus estadísticas por temporada:

Temporada PJ PG PP GF GC DIF PTS Posición Postemporada
1975 22 12 10 39 33 +6 106 2.º División Central -
1976 24 15 9 52 32 +20 132 1º División del Norte S. de conferencia
1977 26 10 16 31 43 -12 88 4.º División del Norte -
1978 30 12 18 57 64 -7 123 2.º División Central C. de final de conferencia
1979 30 16 14 70 62 +8 159 2.º División Central S. de conferencia
1980 32 21 11 80 50 +30 187 1º División Central Primera ronda
1981 32 23 9 84 50 +34 195 1º División Central Campeón
1982 32 13 19 56 67 -11 129 4.º División del Este -
1983 30 15 15 66 73 -7 147 2.º División del Este Cuartos de final
1984 24 13 11 50 49 +1 120 1º División del Este Campeón

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; PTS = Puntos

Desempeño en Fútbol Indoor: NASL Indoor y Major Indoor Soccer League

El Chicago Sting también jugó en ligas de fútbol bajo techo. Aquí se muestran sus resultados:

Temporada Liga Récord Posición Playoffs Promedio de asistencia
1980-81 NASL 13–5 1.º División Central Subcampeón 6.164
1981-82 NASL 12–6 1.º División Central Primera fase 13.322
1982-83 MISL 28–20 3.º División del Este Primera fase 9.201
1983-84 NASL 20–12 2.º Primera fase 11.974
1984-85 MISL 28–20 2.º División del Este Primera fase 10.628
1985-86 MISL 23–25 6.º División del Este No clasificó 7.345
1986-87 MISL 23–29 5.º División del Este No clasificó 5.879
1987-88 MISL 24–32 5.º División del Este No clasificó 5.977

Jugadores destacados del Chicago Sting

Muchos jugadores talentosos formaron parte del Chicago Sting a lo largo de los años. Algunos de los más notables incluyen:

Archivo:1984-86StingIndoorHome
Camiseta de los Chicago Sting de 1984 a 1986.
  • Bandera de los Países Bajos Willem van Hanegem (1979)
  • Bandera de los Países Bajos Dick Advocaat (1978–80)
  • Bandera de Alemania Horst Blankenburg (1978–80)
  • Bandera de Estados Unidos Rudy Getzinger (1975-76)
  • Bandera de Estados Unidos Miro Rys (1976-77)
  • Bandera de Canadá Tony Chursky (1979)
  • Bandera de Estados Unidos Jeno Strenicer (1978-79)
  • Bandera de Estados Unidos Alex Skotarek (1975-77)
  • Bandera de Estados Unidos Gene Geimer (1976-77)
  • Bandera de Alemania Hans Weiner (1982–84)
  • Bandera de Canadá John McGrane (1983-84)
  • Bandera de Canadá Victor Kodelja (1983–85)
  • Bandera de Haití Ernst Jean-Joseph (1978)
  • Bandera de Haití Eddy Antoine (1978)
  • Bandera de Haití Frantz Mathieu (1980-1988)

Entrenadores del equipo

Varios entrenadores dirigieron al Chicago Sting durante su historia. Aquí está la lista:

¿Quiénes fueron los entrenadores del Chicago Sting?

  • Bandera de Inglaterra Bill Foulkes (1975–1977)
  • Bandera de Estados Unidos Willy Roy (1977–1986)
  • Bandera de Inglaterra Malcolm Musgrove (1978)
  • Bandera de Alemania Erich Geyer (1986–1988)
  • Bandera de Estados Unidos Gary Hindley (1988)

Palmarés: Títulos y logros

El Chicago Sting logró varios títulos importantes durante su existencia:

Campeonatos nacionales

  • North American Soccer League (2): 1981, 1984.
  • Premier de Temporada regular NASL (1): 1984.
  • Campeonatos de División (6):
    • División Central (2): 1980, 1981.
    • División Norte (1): 1976.
    • División Este (1): 1984.
    • División Central (Indoor) (2): 1980-81, 1981-82.

Torneos amistosos

  • Transatlantic Challenge Cup (1): 1982.

Asistencia de público en la NASL

La cantidad de aficionados que asistieron a los partidos del Chicago Sting en la North American Soccer League varió a lo largo de los años. Aquí puedes ver el promedio anual de asistencia:

Año Asistencia
1975 4.330
1976 5.801
1977 5.199
1978 4.188
1979 8.036
1980 11.672
1981 12.889
1982 9.377
1983 10.937
1984 8.376
Total 8.081

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chicago Sting Facts for Kids

kids search engine
Chicago Sting para Niños. Enciclopedia Kiddle.