robot de la enciclopedia para niños

Chelo Matesanz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chelo Matesanz
Chelo Matesanz.jpg
Exponiendo en Santander en el año 2022
Información personal
Nacimiento 29 de octubre de 1964
Reinosa, Cantabria
Residencia Madrid
Nacionalidad española
Lengua materna español
Educación
Educación Facultad de Bellas Artes Universidad del País Vasco
Posgrado Doctorado en Bellas Artes
Información profesional
Ocupación artista y profesora universidad
Área Pintura, escultura, arte textil
Años activa 1984-2016
Seudónimo Chelo Matesanz
Sitio web
chelomatesanz.com/
Archivo:Chelo Matesanz instalando su obra
Instalando su obra en Santander en el año 2022

Consuelo Matesanz Pérez (nacida en Reinosa, Cantabria, el 29 de octubre de 1964), conocida como Chelo Matesanz, es una artista visual de España. Combina su trabajo creando arte con su labor como profesora en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, en Galicia.

La vida y carrera de Chelo Matesanz

Chelo Matesanz estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco. Se graduó en 1989, especializándose en áreas como Audiovisuales y Pintura.

En la misma universidad, continuó sus estudios y obtuvo un Doctorado en Bellas Artes en 1994. Su tesis doctoral se centró en cómo se usan los objetos de forma creativa en el arte.

¿Qué tipo de arte crea Chelo Matesanz?

Chelo Matesanz ha mostrado su arte en muchas exposiciones por toda España. Ha expuesto tanto en Cantabria, su lugar de nacimiento, como en Galicia, donde trabaja como profesora.

Su obra es muy especial porque usa objetos y textiles. Combina diferentes tipos de telas de colores, uniéndolas con técnicas tradicionales como el cosido y el pespunte. Por eso, su trabajo se considera parte del llamado Arte Textil.

Muchas de sus obras tridimensionales abordan temas importantes de la sociedad. Lo hace de una manera que invita a la reflexión, mostrando su compromiso con estos temas. Su arte también se caracteriza por el humor, la alegría y la curiosidad.

La visión de Chelo Matesanz sobre el arte y la enseñanza

Chelo Matesanz ha compartido en varias entrevistas cómo ve su trabajo. En una conversación con la artista María Bueno para la revista M Arte y Cultura Visual, explicó que para ella, crear arte y enseñar están muy unidos.

Ella cree que una alimenta a la otra. Dice que no podría enseñar a sus estudiantes si no tuviera su propia experiencia en el taller. Para Chelo, la experiencia, la enseñanza y el aprendizaje del arte son casi lo mismo.

Exposiciones destacadas

Chelo Matesanz ha participado en muchas exposiciones colectivas. Estas exposiciones se han realizado en importantes instituciones, galerías de arte contemporáneo y ferias de arte, como la famosa feria ARCO en Madrid.

En 2012, su obra formó parte de una exposición muy significativa en el museo Musac de León. Esta exposición se llamó Genealogías feministas en el arte español y fue organizada por Patricia Mayayo y Juan Vicente Aliaga.

Publicaciones de Chelo Matesanz

Chelo Matesanz también ha contribuido con publicaciones, como:

  • Cosas que Lee Krasner no llegó a hacer nunca…
  • As miñas cousas en observación, con un texto de Estrella de Diego. (ISBN-13: 978-84-453-5162-8)

Galería de imágenes

kids search engine
Chelo Matesanz para Niños. Enciclopedia Kiddle.