Cheiracanthium ilicis para niños
Datos para niños Cheiracanthium ilicis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Eutichuridae | |
Género: | Cheiracanthium | |
Especie: | C. ilicis Morano & Bonal, 2016 |
|
La Cheiracanthium ilicis es una especie de araña que pertenece a la familia Eutichuridae. Estas arañas son conocidas por ser cazadoras activas. Fue descubierta y clasificada en el año 2016.
¿Qué es la Cheiracanthium ilicis?
La Cheiracanthium ilicis es un tipo de araña araneomorfa. Esto significa que pertenece a un grupo muy grande de arañas que tienen mandíbulas que se mueven de lado a lado. Muchas de estas arañas construyen telarañas, pero otras, como las de la familia Eutichuridae, son más bien cazadoras.
¿Dónde vive esta araña?
Esta especie de araña es endémica del centro de la España peninsular. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en esa región específica del mundo. Es un ejemplo de cómo algunas especies se adaptan a vivir en un lugar muy concreto.
¿Quién descubrió la Cheiracanthium ilicis?
La Cheiracanthium ilicis fue descrita por primera vez en el año 2016. Los científicos que la identificaron y le dieron su nombre fueron Morano y Bonal. Su trabajo ayuda a conocer mejor la diversidad de arañas que existen en el planeta.