Charles Warren Thornthwaite para niños
Charles Warren Thornthwaite (nacido el 7 de marzo de 1899 y fallecido el 11 de junio de 1963) fue un geógrafo y profesor de Estados Unidos. Se especializó en Climatología, que es el estudio del clima de la Tierra. Es muy conocido por crear un sistema para clasificar los climas del mundo, que publicó en 1948 y que todavía se usa mucho hoy en día. También es famoso por sus estudios detallados sobre el balance hídrico, que incluye la evapotranspiración potencial.
Thornthwaite fue profesor de Climatología en la Universidad Johns Hopkins y también profesor en la Universidad Drexel. Presidió la "Comisión de Climatología" de la Organización Meteorológica Mundial. Recibió premios importantes como el "Premio Outstanding Achievement" de la Asociación de Geógrafos de EE. UU. y la "Medalla Cullum" de la American Geographical Society.
Datos para niños Charles Warren Thornthwaite |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de marzo de 1899 Bay City (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 11 de junio de 1963 condado de Arlington (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Carl O. Sauer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Climatólogo | |
Empleador | Universidad de Míchigan | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Charles Warren Thornthwaite?
Charles Warren Thornthwaite nació en Bay City, Míchigan. Estudió en la Universidad de Míchigan Central y se graduó en 1922. Después de enseñar en escuelas por dos años, trabajó como geógrafo para el Servicio Geológico de Kentucky.
Sus estudios y primeros trabajos
Mientras trabajaba, también fue profesor asistente en la Universidad de Oklahoma entre 1927 y 1934. Al mismo tiempo, continuó sus estudios de geografía en la Universidad de California en Berkeley, donde tuvo como mentor a Carl O. Sauer. Obtuvo su doctorado en geografía en 1930. Su tesis doctoral se centró en la geografía urbana de Louisville, Kentucky, usando fotos aéreas y mapas detallados.
Aunque su tesis fue sobre geografía urbana, Thornthwaite pronto se interesó más en la climatología.
Su amistad con John Leighly
En la Universidad de Míchigan Central, Thornthwaite se hizo amigo de John Leighly. Ambos estudiaron más tarde en Berkeley. Leighly, quien fue profesor en la Universidad de California en Berkeley por 62 años, escribió el obituario de Thornthwaite.
Contribuciones importantes a la Climatología
En 1931, Thornthwaite publicó un libro llamado The Climates of North America: According to a New Classification (Los climas de Norteamérica: según una nueva clasificación). Este fue el comienzo de su verdadera pasión por la climatología, uniendo la ciencia del clima con la geografía.
Trabajo en el gobierno y publicaciones
En 1934, dejó la Universidad de Oklahoma para estudiar cómo las personas se movían dentro de Estados Unidos. En 1935, se convirtió en el jefe de la División de Investigaciones Climáticas y Fisiográficas en el Servicio de Conservación de Suelos de EE. UU. Durante este tiempo, escribió un importante informe con Benjamin Holzman sobre la medición de la evaporación del agua de la tierra y las superficies.
El Laboratorio de Climatología
En 1946, Thornthwaite dejó el gobierno y abrió su propio "Laboratorio de Climatología" en Seabrook, Nueva Jersey. Dirigió este laboratorio hasta su fallecimiento en 1963. El laboratorio continuó funcionando bajo la dirección de John R. Mather.
El sistema de clasificación climática de 1948
En 1948, publicó uno de sus artículos más famosos: An Approach Toward a Rational Classification of Climate (Un enfoque hacia una clasificación racional del clima). Este artículo es muy usado por científicos de todo el mundo. Su sistema de clasificación incluye información sobre la evapotranspiración (cuánta agua se evapora de la tierra y las plantas), la temperatura y las lluvias. Se utiliza para estudiar la diversidad de especies animales y cómo el cambio climático podría afectarlas.
El balance hídrico
En 1955, Thornthwaite y Mather escribieron juntos un libro llamado The water balance (El balance hídrico). Este fue su segundo gran aporte a la climatología. El balance hídrico es una forma sencilla de calcular cómo se mueve el agua en un lugar, incluyendo la cantidad de agua que escurre, el exceso de agua y la cantidad que recarga los acuíferos (reservas de agua subterránea).
De 1947 a 1955, Thornthwaite también fue profesor de climatología en la Universidad Johns Hopkins.
Vida familiar
Charles Warren Thornthwaite se casó con Denzil Slentz en 1925 y tuvieron tres hijas. Después de que su esposa falleciera en 1962, él creó el "Fondo Educacional Memorial Charles Warren y Denzil Slentz Thornthwaite" en su honor. Este fondo otorga becas anuales a estudiantes destacados en meteorología y ciencias de la Tierra en la Universidad de Míchigan Central.
Véase también
En inglés: C. W. Thornthwaite Facts for Kids