Charles F. Bolden, Jr. para niños
Datos para niños Charles F. Bolden, Jr |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Administrador de la NASA |
||
20 de enero de 2009-20 de enero de 2017 | ||
Predecesor | Michael Griffin | |
Sucesor | Robert M. Lightfoot, Jr. (interino) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de agosto de 1946 Columbia (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Marine, piloto de combate, astronauta | |
Rama militar | Cuerpo de Marines de los Estados Unidos | |
Rango militar | Mayor general | |
Conflictos | Guerra de Vietnam | |
Misiones espaciales | STS-61-C, STS-31, STS-45 y STS-60 | |
Charles Frank Bolden, Jr. nació el 19 de agosto de 1946 en Columbia, Carolina del Sur, Estados Unidos. Es un astronauta estadounidense retirado y ex marine. Fue el administrador de la NASA durante la presidencia de Barack Obama. Bolden fue la primera persona afroamericana en ocupar este importante cargo.
Contenido
La vida de Charles Bolden: de piloto a líder
Charles Bolden ha tenido una carrera muy destacada. Desde joven, mostró interés por el servicio y la aviación. Su trayectoria lo llevó desde el ejército hasta el espacio.
Primeros años y servicio militar
Bolden se unió al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos como segundo teniente en 1968. Esto fue después de graduarse de la Academia Naval de los Estados Unidos. Completó su entrenamiento de vuelo en varios lugares de Estados Unidos. En mayo de 1970, se convirtió en aviador naval.
Bolden voló en más de 100 misiones en el sudeste asiático. Pilotó un avión llamado Grumman A-6 Intruder. Estas misiones tuvieron lugar entre junio de 1972 y junio de 1973.
Al regresar a Estados Unidos, Bolden trabajó en diferentes puestos en el Cuerpo de Marines. En 1979, se graduó de la Escuela de Pilotos de Prueba Naval. Allí, probó varios tipos de aviones. En total, ha registrado más de 6000 horas de vuelo.
Carrera como astronauta
Bolden fue elegido como candidato a astronauta por la NASA en 1980. Formó parte del Cuerpo de Astronautas de la NASA hasta 1994. Durante ese tiempo, participó en varias misiones espaciales.
Sus tareas en la NASA incluyeron ser oficial de seguridad y asistente técnico. También fue jefe de la División de Seguridad en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson.
Bolden fue piloto en dos misiones del transbordador espacial:
- STS-61-C (del 12 al 18 de enero de 1986)
- STS-31 (del 24 al 29 de abril de 1990)
Además, fue el comandante de la misión en otras dos:
- STS-45 (del 24 de marzo al 2 de abril de 1992)
- STS-60 (del 3 al 11 de febrero de 1994)
Después de su tiempo como astronauta, Bolden regresó al servicio activo en el Cuerpo de Marines. Fue ascendido a mayor general en julio de 1998. También sirvió como comandante adjunto de las Fuerzas de Estados Unidos en Japón.
Charles Bolden y la NASA
En 2009, el entonces presidente Barack Obama lo eligió para ser el administrador de la NASA. Este es el puesto más alto en la agencia espacial.
Objetivos como administrador de la NASA
En una entrevista en 2010, Bolden mencionó tres objetivos principales que el presidente Obama le había pedido lograr:
- Inspirar a los niños para que se interesen en la ciencia y las matemáticas.
- Expandir las relaciones de la NASA con otros países.
- Conectar con el mundo islámico para reconocer sus contribuciones históricas a la ciencia y la ingeniería.
Durante su tiempo como administrador, la NASA se centró en la idea de enviar humanos a Marte. Bolden apoyó esta meta y se opuso a los recortes de presupuesto para la agencia.
El 28 de agosto de 2012, Bolden hizo historia. Su voz fue la primera en ser transmitida a la superficie de Marte. Aunque el robot explorador no tenía altavoz, recibió la señal y la envió de vuelta a la Tierra.
En octubre de 2015, Bolden presentó los planes de la NASA para un viaje tripulado a Marte.
Bolden dejó su cargo como administrador de la NASA el 20 de enero de 2017. Esto fue al finalizar el mandato del presidente Obama. Después de su renuncia, el ingeniero Robert M. Lightfoot, Jr. asumió el cargo de forma temporal.
Vida personal
Charles Bolden vive en Houston. Está casado y tiene dos hijos.
Bolden ha hablado sobre sus creencias personales. En una ocasión, dijo: "El universo es un lugar enorme. Soy un cristiano practicante, y en mi fe aprendí acerca de Dios omnipotente, omnipresente, significa que está en todas partes. Él es omnisciente. Él lo hace todo. Y yo simplemente no puedo pensar que este planeta sea el único que tenga vida en todo el universo. Y el problema es que no he estado lo suficientemente lejos."
Véase también
En inglés: Charles Bolden Facts for Kids