robot de la enciclopedia para niños

Charles Despiau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Despiau
Charles Despiau (1874–1946).jpg
Información personal
Nacimiento 4 de noviembre de 1874
Mont-de-Marsan, Francia
Fallecimiento 30 de octubre de 1946
Mont-de-Marsan, Francia
Nacionalidad Francesa
Educación
Educación École des Arts décoratifs y École nationale supérieure des beaux-arts
Educado en
  • Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
  • Escuela Nacional Superior de las Artes Decorativas
Alumno de
Información profesional
Área Escultura
Empleador Estado francés
Movimiento Moderno figurativo
Conflictos Primera Guerra Mundial
Archivo:Rotterdam CharlesDespiau
Assia, escultura de Charles Despiau en Róterdam (1937).

Charles Despiau (nacido en Mont-de-Marsan, Francia, el 4 de noviembre de 1874 y fallecido en el mismo lugar el 30 de octubre de 1946) fue un importante escultor francés. Es conocido por sus retratos y figuras que muestran gran fuerza y belleza.

¿Quién fue Charles Despiau?

Charles Despiau fue un artista que se dedicó a la escultura, una forma de arte donde se crean figuras en tres dimensiones. Su estilo se considera parte del movimiento moderno figurativo, lo que significa que sus obras representaban formas reconocibles, a menudo personas, pero con un toque personal y expresivo.

Los primeros años de Charles Despiau

A los 17 años, Charles Despiau se mudó a París gracias a una beca. Allí, estudió en la Escuela de Artes Decorativas, donde aprendió de profesores como Georges Lemaire. Más tarde, continuó su formación en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes y en el taller del escultor Louis-Ernest Barrias. En 1904, se casó con Marie Rudel.

El arte del retrato en la obra de Despiau

Charles Despiau tenía una gran habilidad para crear retratos. Le encantaba capturar la personalidad de las personas en sus esculturas. Cada año, presentaba sus obras en el Salón de la Société Nationale des Beaux-Arts, una importante exposición de arte. Sus retratos eran muy especiales porque no solo mostraban cómo era alguien por fuera, sino también cómo era por dentro, gracias a su dedicación y trabajo.

La influencia de Auguste Rodin

En 1907, el famoso escultor Auguste Rodin quedó muy impresionado con un busto de yeso que Despiau había hecho. Rodin le pidió a Charles que trabajara con él. Esta colaboración duró hasta 1914, cuando Despiau tuvo que ir a la Primera Guerra Mundial.

Durante ese tiempo, Despiau estaba trabajando en una gran escultura de mármol que Rodin le había encargado, llamada Génie du Repos Éternel. La guerra lo obligó a dejarla. Cuando regresó de la guerra, Rodin ya había fallecido en 1917. Despiau decidió no terminar la escultura de mármol. Hoy, esa obra inacabada se puede ver en el museo Rodin en París.

El grupo de artistas "La banda Schnegg"

Después de la guerra, Charles Despiau regresó a París y se unió a un grupo de escultores amigos. Un periodista los llamó "la banda Schnegg", porque Lucien Schnegg era el líder principal. Entre ellos estaban artistas como Antoine Bourdelle, Robert Wlérick y François Pompon. Aunque Lucien falleció en 1909, el grupo siguió reuniéndose alrededor de su hermano, Gaston.

El éxito y las obras importantes de Despiau

En 1930, Charles Despiau finalmente alcanzó el éxito con su primera exposición y venta de obras en Nueva York. Esto le permitió construir su propia casa y taller.

Una de sus obras más famosas es la escultura de Assia, inspirada en Assia Granatouroff, una modelo profesional. Despiau logró capturar la fuerza, la belleza y la serenidad en esta escultura. Muchos la consideran una de las figuras femeninas más hermosas en la historia de la escultura. Un periodista incluso comparó el arte de Despiau con el de Donatello, un gran artista del Renacimiento, llamándolo "El Donatello del siglo XX".

¿Dónde se pueden ver las obras de Charles Despiau?

Las esculturas de Charles Despiau se encuentran en muchas colecciones privadas alrededor del mundo. También puedes ver sus obras en importantes museos, como el Museo Nacional de Arte Moderno en París, el Museo de Arte Moderno de la ciudad de París y el Museo de Mont-de-Marsan. Además, hay obras suyas en museos de otros países, como el Museo Nacional de Bellas Artes de Argel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Despiau Facts for Kids

kids search engine
Charles Despiau para Niños. Enciclopedia Kiddle.