Charles Bessey para niños
Datos para niños Charles Edwin Bessey |
||
---|---|---|
![]() El autor, c. 1900
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de mayo de 1845 Milton, Ohio |
|
Fallecimiento | 25 de febrero de 1915 Lincoln (Nebraska) |
|
Residencia | EE. UU. | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Agricultura de Míchigan | |
Supervisor doctoral | Asa Gray | |
Información profesional | ||
Área | botánica, micología, algología | |
Conocido por | padre del "Nebraska National Forest", Halsey, Nebraska | |
Empleador | Facultad de Agricultura de Iowa | |
Estudiantes doctorales | Frederic Edward Clements | |
Obras notables | Sistema Bessey | |
Abreviatura en botánica | Bessey | |
Notas | ||
creó una clasificación sistemática de fanerógamas: la "fórmula floral", que resume en un símbolo las características morfológicas de las especies | ||
Charles Edwin Bessey (nacido el 21 de mayo de 1845 en Milton, Ohio y fallecido el 25 de febrero de 1915) fue un importante científico estadounidense. Se especializó en el estudio de las plantas (botánica), los hongos (micología) y las algas (algología). Es reconocido por sus grandes aportaciones al mundo de la ciencia y la educación.
Contenido
¿Quién fue Charles Edwin Bessey?
Sus primeros años y educación
Charles Edwin Bessey nació en el estado de Ohio, en Estados Unidos. Desde joven mostró interés por el mundo natural. Se graduó en la Facultad de Agricultura de Míchigan en 1869. Más tarde, continuó sus estudios de doctorado en la prestigiosa Universidad de Harvard en los años 1872 y 1875-1876, bajo la guía del famoso botánico Asa Gray.
Su carrera como profesor y líder
Bessey dedicó gran parte de su vida a la enseñanza y la investigación.
- Fue profesor de botánica en la Facultad de Agricultura de Iowa desde 1870 hasta 1884.
- En 1884, se unió a la Universidad de Nebraska también como profesor de botánica. Allí, su liderazgo fue tan destacado que llegó a ser decano en 1909.
- En 1911, fue elegido presidente de la Asociación de EE. UU. para el Avance de la Ciencia, una organización muy importante para el desarrollo científico.
¿Cuáles fueron sus principales aportaciones?
El Sistema Bessey para clasificar plantas
Una de las contribuciones más importantes de Charles Edwin Bessey fue su sistema para clasificar las fanerógamas, que son las plantas con flores y semillas. Su método se basaba en cómo las plantas habían evolucionado a partir de formas más antiguas. Este sistema fue tan avanzado que se considera una base fundamental para la forma en que los científicos clasifican las plantas hoy en día.
El "padre" del Bosque Nacional de Nebraska
Bessey es conocido como el "padre" del Bosque Nacional de Nebraska, ubicado en Halsey. Él fue clave en la idea de plantar árboles en las praderas de Nebraska, un lugar donde naturalmente no crecían muchos bosques. Gracias a su visión, se creó un gran bosque artificial que hoy es un importante ecosistema.
Libros y publicaciones educativas
Charles Edwin Bessey escribió varios libros que ayudaron a enseñar botánica a estudiantes de diferentes niveles.
- Botany for High Schools and Colleges (Botánica para Escuelas Secundarias y Universidades), publicado en 1880, fue un libro de texto muy popular que tuvo varias ediciones.
- También escribió The Essentials of Botany (Lo esencial de la Botánica) en 1884.
- Junto con otros científicos, publicó New Elementary Agriculture (Nueva Agricultura Elemental) en 1903, un libro que enseñaba sobre plantas, insectos, aves y animales de granja.
Reconocimientos y legado
En 2007, Charles Edwin Bessey fue incluido en el "Nebraska Hall of Fame", un reconocimiento a las personas que han hecho grandes aportaciones al estado de Nebraska. Además, en su honor, un género de plantas de la familia de las escrofulariáceas fue nombrado Besseya.
Véase también
En inglés: Charles Edwin Bessey Facts for Kids
- Sistema Bessey
- Anexo:Micólogos
- Anexo:Naturalistas y epónimos