Charca de Zeluan y Ensenada de Llodero para niños
La ensenada de Llodero y la charca de Zeluán son dos lugares naturales muy especiales en Asturias, España. Son importantes por su belleza y por la gran cantidad de aves que los visitan. Por eso, están protegidos para conservar su riqueza natural.
Contenido
La Ensenada de Llodero y la Charca de Zeluán: Un Tesoro Natural
¿Dónde se encuentran estos lugares?
La ensenada de Llodero está en el concejo de Avilés. Es una pequeña bahía muy cerca de la ría de Avilés. A solo unos metros de allí, se encuentra la charca de Zeluán. Esta charca pertenece al concejo de Gozón. Ambos lugares están en la hermosa región de Asturias.
¿Qué tamaño tienen y qué las hace especiales?
La superficie total protegida de estos dos lugares es de 23,41 hectáreas. De esta extensión, la charca de Zeluán ocupa solo 0,5 hectáreas.
Cuando la marea baja en la playa de Zeluán, aparece un paisaje de marisma. Una marisma es una zona de tierra baja y húmeda, cubierta por el agua del mar en marea alta. Este paisaje nos da una pista de que en el pasado pudo haber un estuario en la zona. Un estuario es la parte más ancha y profunda de la desembocadura de un río en el mar.
La charca de Zeluán recibe agua a través de un colector. Un colector es como un canal o tubería que la conecta con el mar.
¿Por qué son tan importantes para la naturaleza?
Estos lugares son muy importantes para la ecología. Esto se debe a la gran diversidad de aves migratorias que los visitan. Las aves migratorias son aquellas que viajan largas distancias. Vienen a la ensenada y a la charca durante todo el año. Encuentran aquí un lugar seguro para descansar y alimentarse.
¿Cuándo se convirtieron en un Monumento Natural?
Debido a su gran valor natural, la ensenada de Llodero y la charca de Zeluán fueron declaradas monumento natural. Esto ocurrió el 25 de julio de 2002. Ser un monumento natural significa que el lugar tiene una protección especial. Así se asegura que su belleza y su vida silvestre se conserven para el futuro.