robot de la enciclopedia para niños

Chaquen para niños

Enciclopedia para niños

Chaquen es una deidad importante en la mitología muisca, que era parte de la cultura Chibcha en la antigua Colombia. Los Muiscas creían que Chaquen tenía un papel clave en la organización de su sociedad.

Archivo:Cacique Muisca. Homenaje al Tejo. Turmequé.
Estatua de Chaquen.

¿Quién era Chaquen en la cultura Muisca?

Chaquen era considerado un dios que ayudaba a mantener el orden en los poblados. Su trabajo incluía organizar cómo se construían las ciudades, como Hunza (hoy Tunja). También se encargaba de delimitar los campos de cultivo, para que cada familia supiera dónde estaban sus tierras.

El papel de Chaquen en la comunidad

Además de organizar los espacios físicos, Chaquen también tenía un rol en las ceremonias y fiestas. Se aseguraba de que las personas tuvieran sus lugares asignados en las procesiones y que todo se desarrollara de manera ordenada. También se le asociaba con la protección de los corredores, quienes quizás eran mensajeros o participantes en eventos deportivos.

Chaquen como guardián de las reglas

Los Muiscas también creían que Chaquen era el encargado de castigar a quienes no seguían las normas importantes de la comunidad. Era visto como un dios que aseguraba que la justicia se aplicara a aquellos que intentaban escapar de las consecuencias de sus actos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chaquén Facts for Kids

kids search engine
Chaquen para Niños. Enciclopedia Kiddle.