robot de la enciclopedia para niños

Fairchild Channel F para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fairchild Channel F
Channel F Logo.svg
Fairchild-Channel-F.jpg
Información
Tipo Videoconsola de sobremesa
Generación segunda generación
Desarrollador Fairchild Semiconductor
Fabricante Fairchild Camera and Instrument
Fecha de lanzamiento EE. UU.Octubre 1976
JapónOctubre 1977
Costo US$169 (equivalente a $904,89 en 2023)
Unidades vendidas 250,000
Datos técnicos
Soporte cartucho rom
Cronología
Fairchild Channel F
Channel F System II
Archivo:Channelf
Fairchild Channel F.

La Fairchild Channel F fue una videoconsola muy importante en la historia de los videojuegos. Fue lanzada por la empresa Fairchild Semiconductor en agosto de 1976. Su precio inicial fue de $169.95. Al principio, se llamó VES (Sistema de Entretenimiento de Video), pero su nombre cambió a Fairchild Channel F cuando salió al mercado el Atari VCS al año siguiente.

Esta consola fue la primera en usar un microprocesador para funcionar. También fue pionera en utilizar cartuchos de juegos, lo que permitía a los jugadores cambiar de juego fácilmente. Antes de esto, las consolas solo tenían juegos fijos dentro de ellas.

¿Qué hace especial a la Fairchild Channel F?

La Fairchild Channel F fue diseñada por Jerry Lawson. Él usó un tipo de procesador llamado Fairchild F8. Este procesador era muy avanzado para su época. Era tan complejo que tuvo que fabricarse en dos partes que trabajaban juntas.

El equipo detrás del diseño

Jerry Lawson trabajó con Nick Talesfore y Ron Smith. Nick Talesfore fue el encargado de diseñar el aspecto de la consola, los mandos y los cartuchos. Ron Smith se ocupó de cómo funcionaban por dentro los cartuchos y los mandos. Todos ellos trabajaron bajo la dirección de Wilf Corigan, quien era el jefe de Fairchild Semiconductor.

¿Cómo se veían los juegos?

Archivo:Fairchild Channel F test picture
La paleta de colores de la Channel F.

Los gráficos de la Channel F eran sencillos comparados con los de hoy. La consola solo podía mostrar un fondo y hasta cuatro colores diferentes por línea. Estos colores eran rojo, verde, azul y blanco (si el fondo era negro). La pantalla tenía una resolución de 128 por 64 píxeles, aunque solo se veían 102 por 58.

La consola tenía 64 bytes de memoria RAM, que es muy poca para los estándares actuales. A pesar de esto, su procesador F8 fue el primero en permitir que los juegos tuvieran una inteligencia artificial (IA) lo suficientemente buena para jugar contra la máquina. Antes de la Channel F, todos los juegos requerían que dos personas jugaran entre sí.

Características especiales de la consola

Una función única de esta consola era el botón 'hold' (mantener). Este botón permitía a los jugadores pausar el juego. También podían cambiar la velocidad o el tiempo de la partida.

En el modelo original de la Channel F, el sonido salía por un altavoz que estaba dentro de la consola. No se escuchaba por la televisión. Sin embargo, el modelo posterior, llamado System II, cambió esto para que el sonido se escuchara a través de la televisión.

Mandos y accesorios

Los mandos de la Fairchild Channel F eran como joysticks sin una base fija. El cuerpo del mando era largo y tenía una parte superior con forma triangular. Esta parte se podía mover en ocho direcciones diferentes. Se usaba como un joystick normal, pero también se podía girar y presionar para activar acciones en el juego. El primer modelo de la consola tenía un pequeño espacio para guardar los mandos cuando no se usaban.

El modelo System II tenía mandos que se podían quitar. También tenía dos huecos en la parte de atrás para enrollar los cables y guardar los mandos. Más tarde, una empresa llamada Zircon lanzó un mando especial llamado "Channel F Jet-Stick". Este mando tenía un botón de acción extra en la parte delantera. Antes de esto, solo se podía presionar el joystick para activar acciones.

Los juegos de la Channel F

Se lanzaron oficialmente 27 cartuchos de juegos, llamados 'Videocarts', para la Fairchild Channel F en Estados Unidos. Los primeros 21 fueron lanzados por Fairchild, y los demás por Zircon. Muchos de estos cartuchos incluían varios juegos. Su precio normal era de $19.95.

Los Videocarts eran de color amarillo y tenían un tamaño y textura parecidos a los antiguos cartuchos de música de 8 pistas. Solían tener etiquetas con dibujos coloridos. Los primeros dibujos fueron hechos por el artista Tom Kamifuji.

La consola venía con dos juegos ya incluidos: Tenis y Hockey. Ambos eran versiones mejoradas del famoso juego Pong. En Hockey, podías girar el mando para cambiar la barra de juego a una posición diagonal y moverla por toda la pantalla. El juego de Tenis era muy parecido al Pong original.

Juegos planeados pero no lanzados

En un folleto de ventas de 1978, se mencionaron unos 'Keyboard Videocarts' que usarían un accesorio de teclado. Se mostraron tres: K-1 Casino Poker, K-2 Space Odyssey y K-3 Pro-Football. Sin embargo, estos juegos y el accesorio de teclado nunca se pusieron a la venta.

También hubo un cartucho llamado 'Videocart-51: Demo 1'. Este se mostró en un folleto en el invierno de 1979, pero tampoco se vendió al público.

Lista de juegos lanzados

Título Desarrollador Editor Año Género
Democart Fairchild Fairchild Sep 1977 Deportes
Hockey (Integrado) Fairchild Fairchild 1976 Acción
Tennis (Integrado) Fairchild Fairchild 1976 Acción
Videocart-01: Tic-Tac-Toe, Shooting Gallery, Doodle, Quadra-Doodle Fairchild Fairchild 12-31-1976 Trivia
Videocart-02: Desert Fox, Shooting Gallery Fairchild Fairchild 12-31-1976 Acción, Shooter
Videocart-03: Video Blackjack Fairchild Fairchild 12-31-1976 Casino
Videocart-04: Spitfire Fairchild Fairchild 12-31-1977 Acción, Shooter
Videocart-05: Space War Fairchild Fairchild 12-31-1977 Acción, Shooter
Videocart-06: Math Quiz I (Suma y Resta) Fairchild Fairchild 12-31-1977 Educativo
Videocart-07: Math Quiz II (Multiplicación y División) Fairchild Fairchild 12-31-1977 Educativo
Videocart-08: Magic Numbers (Lector de Mentes y Nim) Fairchild Fairchild 12-31-1977 Trivia
Videocart-09: Drag Race / Drag Strip Fairchild Fairchild 12-31-1976 Carrera
Videocart-10: Maze (Jailbreak, Blind man's bluff, Trailblazer) Fairchild Fairchild 12-31-1977 Laberinto
Videocart-11: Backgammon, Acey-Deucey Fairchild Fairchild 12-31-1977 Trivia
Videocart-12: Baseball Fairchild Fairchild 12-31-1977 Deportes
Videocart-13: Robot War/Torpedo Alley Fairchild Fairchild 12-31-1977 Plataforma, Acción
Videocart-14: Sonar Search Fairchild Fairchild 12-31-1977 Estrategia
Videocart-15: Memory Match Fairchild Fairchild 12-31-1978 Puzzle
Videocart-16: Dodge' It Fairchild Fairchild 12-31-1978 Plataforma, Acción
Videocart-17: Pinball Challenge Fairchild Fairchild 12-31-1978 Pinball
Videocart-18: Hangman Fairchild Fairchild 12-31-1978 Puzzle
Videocart-19: Checkers Fairchild Fairchild 12-31-1980 Trivia
Videocart-20: Video Whizball Fairchild Fairchild 12-31-1978 Varios
Videocart-21: Bowling Fairchild Fairchild 12-31-1978 Deportes
Videocart-22: Slot Machine Fairchild Fairchild 12-31-1980 Casino
Videocart-23: Galactic Space Wars Fairchild Fairchild 12-31-1980 Acción, Shooter
Videocart-24: Pro Football Fairchild Fairchild 12-31-1981 Deportes
Videocart-25: Casino Poker Fairchild Zircon 12-31-1980 Casino
Videocart-26: Alien Invasion Fairchild Zircon 12-31-1981 Acción, Shooter

Otros cartuchos y versiones

Además de los juegos oficiales, existieron otros cartuchos como "Democart 2". La empresa SABA también lanzó algunos juegos compatibles que eran diferentes de los originales. Por ejemplo, tradujeron el Videocart 1 (Tic-Tac-Toe) al alemán, y el Videocart 18 tenía gráficos modificados y una lista de palabras en alemán. SABA también lanzó un juego de ajedrez (SABA 20) solo para su versión de la consola.

En 2009, un grupo de aficionados creó una versión casera del juego Pac-Man para la Channel F.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fairchild Channel F Facts for Kids

kids search engine
Fairchild Channel F para Niños. Enciclopedia Kiddle.