Chana Orloff para niños
Datos para niños Chana Orloff |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de julio de 1888 Kámianka (Ucrania) |
|
Fallecimiento | 18 de diciembre de 1968 Tel Aviv (Israel) |
|
Nacionalidad | Francesa e israelí | |
Religión | Judaísmo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora y coleccionista de arte | |
Área | Escultura | |
Años activa | 1913-1968 | |
Género | Arte figurativo | |
Distinciones | ||
Chana Orloff (pronunciación: [jana]), nacida el 12 de julio de 1888 en Starokostiantyniv, Ucrania, y fallecida el 16 de diciembre de 1968 en Tel Aviv, Israel, fue una destacada escultora. Se hizo conocida por sus obras de arte figurativo y tuvo nacionalidad francesa e israelí.
Contenido
La vida temprana de Chana Orloff
Chana Orloff nació en Ucrania, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. En 1905, cuando tenía 17 años, se mudó con sus padres, Rafael y Raquel Orloff, a la región de Palestina, que estaba bajo el control del Imperio otomano.
Al llegar, Chana encontró trabajo como costurera y modista en la ciudad de Jaffa. Allí, se unió a un grupo de trabajadores llamado Hapoel Hatzair. Este grupo ayudaba a otros inmigrantes que llegaban al país, ofreciéndoles apoyo y orientación.
Después de vivir cinco años en la región, Chana recibió una oferta para trabajar como maestra. Enseñó corte y confección en una escuela ubicada en Herzliya, compartiendo sus habilidades con los estudiantes.
¿Cómo se convirtió Chana Orloff en escultora?
En 1910, Chana Orloff viajó a París, Francia, con la intención de estudiar diseño de moda. Comenzó a trabajar como aprendiz en los talleres de una famosa diseñadora llamada Anne Paquin. Sin embargo, sus maestros notaron su talento especial y la animaron a estudiar arte.
Chana decidió seguir su consejo y se inscribió en clases de escultura en una academia de arte en Montparnasse, un barrio de París conocido por ser un centro de artistas. Allí, conoció a muchos jóvenes artistas que también se convertirían en figuras importantes, como Marc Chagall, Chaim Jacob Lipchitz y Ossip Zadkine. En 1914, Chana ya estaba exponiendo sus propias obras, mostrando dos bustos de madera en el famoso Salón de Otoño.
La vida personal y profesional de Chana Orloff
En 1916, Chana Orloff se casó con Ary Justman, quien era escritor y poeta. Tuvieron un hijo llamado Elie. Lamentablemente, su esposo falleció en 1919 debido a una epidemia de gripe que afectó a muchas personas en el mundo.
A pesar de las dificultades, Chana continuó desarrollando su arte. Al principio, hizo grabados en madera, pero luego se dedicó principalmente a la escultura. Se hizo muy conocida por sus retratos, llegando a crear más de trescientas esculturas de personas importantes de la sociedad parisina.
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los nazis ocuparon París, Chana tuvo que huir a Suiza con su hijo y su amigo, el pintor Georges Kars. En Suiza, Chana siguió trabajando y creó más de cincuenta esculturas, las cuales expuso en Ginebra en 1945.
En febrero de 1945, Georges Kars falleció en Ginebra. Chana regresó a París con su hijo y encontró su casa saqueada y muchas de sus esculturas destruidas. A pesar de esta pérdida, Chana se mantuvo fuerte y continuó con su pasión por el arte.
El legado de Chana Orloff en Israel
Después de que se fundara el Estado de Israel, Chana Orloff pasó más tiempo en este país. En 1949, el Museo de Bellas Artes de Tel Aviv organizó una exposición especial con 37 de sus esculturas.
Chana se quedó en Israel aproximadamente un año para terminar algunas obras importantes. Entre ellas, una escultura del primer ministro David Ben Gurión y un monumento llamado Maternidad. Este monumento fue colocado en Ein Gev, en memoria de Chana Tuchman Alderstein.
Además de estos monumentos, Chana Orloff esculpió retratos de muchas figuras destacadas. Entre ellos se encuentran líderes políticos como David Ben Gurión y Levi Eshkol, arquitectos como Auguste Perret, y pintores famosos como Henri Matisse, Amedeo Modigliani y Pablo Picasso. También hizo retratos de poetas importantes.
Chana Orloff falleció en Israel el 16 de diciembre de 1968, dejando un gran legado en el mundo de la escultura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chana Orloff Facts for Kids