Kioea para niños
Datos para niños
Kioea |
||
---|---|---|
![]() Ilustración por Keulemans
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde mediados del siglo xix (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Suborden: | Passeri | |
Infraorden: | Passerida | |
Familia: | † Mohoidae | |
Género: | † Chaetoptila G.R. Gray, 1869 |
|
Especie: | † C. angustipluma Peale, 1848 |
|
El kioea (Chaetoptila angustipluma) fue un tipo de ave paseriforme que ya no existe. Pertenecía a la familia Mohoidae. Este pájaro estaba desapareciendo incluso antes de que los europeos lo descubrieran en Hawái.
Parece que los nativos hawaianos tampoco conocían mucho sobre esta ave. Sus plumas no se usaban en los adornos tradicionales hawaianos. Tampoco se le menciona en canciones o historias antiguas. Hoy en día, solo existen cuatro ejemplares de kioea en museos de todo el mundo. La razón exacta de su desaparición es un misterio.
Contenido
¿Qué era el Kioea?
El kioea era un ave única de las islas de Hawái. Es un ejemplo triste de cómo algunas especies pueden desaparecer para siempre. Su nombre científico, Chaetoptila angustipluma, nos ayuda a identificarlo.
¿Cómo era el Kioea?

El kioea era un pájaro bastante grande, medía unos 33 centímetros de largo. Esto es más o menos el tamaño de una regla escolar. Tenía un pico largo y un poco curvo.
Lo que hacía al kioea especial era una franja negra ancha en su cara. También tenía unas plumas especiales, como cerdas, en la cabeza y el pecho. Estas características lo diferenciaban de otros pájaros mieleros.
¿Dónde vivía el Kioea?
Los cuatro ejemplares de kioea que se conservan provienen de la isla de Hawái. Sin embargo, se han encontrado fósiles de aves parecidas en otras islas hawaianas. Esto sugiere que sus parientes vivieron en más lugares del archipiélago.
¿Cómo se clasifica el Kioea?
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender sus relaciones. A esto se le llama Taxonomía. Durante mucho tiempo, se pensó que el kioea y las aves del género Moho pertenecían a la familia Meliphagidae. Esto era porque se parecían y se comportaban de forma similar a los miembros de esa familia.
Sin embargo, un estudio de ADN en 2008 cambió esta idea. Los científicos analizaron el ADN de los ejemplares de museo. Descubrieron que el kioea y el género Moho no eran de la familia Meliphagidae. En cambio, estaban más relacionados con aves como los bombicílidos (conocidos como "ampelis") y la cigua palmera. Se parecían especialmente a los capulineros.
Por eso, los investigadores propusieron una nueva familia, llamada Mohoidae. Esta familia se creó solo para estos dos géneros de aves que ya no existen: Moho y Chaetoptila (el kioea).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kioea Facts for Kids