Cesare Emiliani para niños
Datos para niños Cesare Emiliani |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de diciembre de 1922 Bologna, Italia ![]() |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 1995 Palm Beach Gardens, Florida, Estados Unidos ![]() |
|
Nacionalidad | italiano | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Bolonia | |
Información profesional | ||
Área | Geología, Paleontología, Oceanografía | |
Empleador | Universidad de Chicago (1950-1956) Universidad de Miami (1957-1993) |
|
Distinciones | Medalla Alexander Agassiz (1989) | |
Cesare Emiliani (nacido en Bologna, Italia, el 8 de diciembre de 1922 – fallecido en Palm Beach Gardens, Estados Unidos, el 20 de julio de 1995) fue un importante geólogo y micropaleontólogo italiano. Es conocido por ser el fundador de la paleo-oceanografía, un campo que estudia los océanos del pasado.
Contenido
¿Quién fue Cesare Emiliani?
Cesare Emiliani fue un científico muy curioso y con muchos conocimientos. No solo era experto en geología, sino que también sabía mucho de otras áreas. Le gustaba aprender y siempre estaba abierto a nuevas ideas.
Sus primeros años y educación
Cesare Emiliani nació en la ciudad de Bolonia, en Italia. Sus padres fueron Luigi y Maria Manfredidi Emiliani. Desde joven, mostró interés por la ciencia y estudió en la Universidad de Bolonia.
Un científico innovador
Emiliani fue pionero en el estudio de los océanos antiguos. Usó métodos especiales para analizar pequeños fósiles y la composición química de las rocas. Esto le permitió entender cómo cambiaron las temperaturas del océano a lo largo de millones de años.
¿Qué es la paleo-oceanografía?
La paleo-oceanografía es una rama de la ciencia que investiga la historia de los océanos. Los científicos que trabajan en este campo estudian las pistas que dejaron los océanos en el pasado, como los sedimentos del fondo marino y los restos de seres vivos. Así, pueden reconstruir cómo eran las corrientes, las temperaturas y la vida marina hace mucho tiempo.
Contribuciones importantes
Cesare Emiliani colaboró con otros científicos, como Roger Revelle, en proyectos grandes para explorar el fondo del océano. Uno de estos proyectos fue el programa JOIDES (Joint Oceanographic Institutions for Deep Earth Sampling), que se basó en una idea anterior llamada LOCO (LOng COres). Estos programas usaban barcos especiales para perforar el fondo marino y extraer muestras largas de sedimentos. Estas muestras son como libros que guardan la historia del planeta.
El Calendario Holoceno
Emiliani también propuso una idea interesante para cambiar nuestro calendario. Quería crear el Calendario holoceno, que empezaría a contar los años desde hace unos 10.000 años, cuando terminó la última Edad de Hielo. Su objetivo era tener una forma más sencilla de medir el tiempo que incluyera tanto los años "antes de Cristo" (a. C.) como los años "después de Cristo" (d. C.) sin tener un "salto" o un año cero.
Véase también
En inglés: Cesare Emiliani Facts for Kids