Cerro del Mesón para niños
Datos para niños Cerro del Mesón |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Cerro | |
Altitud | 242 m s. n. m. | |
El Cerro del Mesón es una elevación natural. Se encuentra en la costa norte del estado de Veracruz en México. Está cerca de la ciudad de Poza Rica.
Este cerro es un punto alto en la llanura costera. Su cima ofrece vistas increíbles de los alrededores.
Contenido
Cerro del Mesón: Una Elevación en Veracruz
¿Dónde se Ubica el Cerro del Mesón?
El Cerro del Mesón está al noreste de la ciudad de Poza Rica. Se encuentra a unos 8 kilómetros de distancia. Es fácil llegar a su cima. Hay caminos vecinales que suben hasta arriba.
¿Qué se Puede Ver desde la Cima?
Desde la cima del cerro, que mide unos 242 metros sobre el nivel del mar, se tiene una vista panorámica muy amplia de Poza Rica. La parte más alta del cerro está cubierta por una vegetación tropical muy densa. Esta vegetación es propia de la zona.
Alrededor del cerro, el paisaje cambia. Hay tierras de cultivo donde los agricultores siembran sus productos. También se ven zonas dedicadas a la ganadería, donde los pobladores locales crían animales.
Un Evento Importante en la Historia del Cerro
El Cerro del Mesón también es conocido por un evento histórico. Ocurrió la mañana del domingo 25 de enero de 1970.
El Accidente Aéreo de 1970
En esa fecha, un avión llamado Corvair, con las siglas XC-00K, se estrelló en la cima del cerro. El avión era de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La causa fue una neblina muy espesa.
En el avión viajaban 14 personas. La mayoría eran periodistas que cubrían la campaña de un candidato presidencial. Venían de diferentes medios de comunicación, como El Sol de México, El Heraldo de México, La Prensa, La Afición, Excélsior y Ovaciones. Solo una persona, el periodista Jesús Kramsky, sobrevivió a este suceso.
El Monumento a los Caídos
Para recordar este evento, se construyó un monumento en la ciudad de Poza Rica. Se llama "Monumento a los Caídos". Este monumento honra a las personas que perdieron la vida en el accidente.