Ceropachylus frizzellae para niños
Datos para niños Ceropachylus frizzellae |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Opiliones | |
Infraorden: | Grassatores | |
Superfamilia: | Gonyleptoidea | |
Familia: | Gonyleptidae | |
Género: | Ceropachylus | |
Especie: | C. frizzellae Mello-Leitão, 1942 |
|
Ceropachylus frizzellae es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Opiliones. A menudo se les conoce como "arañas patonas" o "segadores" debido a sus largas patas. Aunque se parecen a las arañas, no son lo mismo. Esta especie forma parte de la familia Gonyleptidae.
¿Qué es el Ceropachylus frizzellae?
El Ceropachylus frizzellae es un tipo de arácnido, lo que significa que está relacionado con las arañas, los escorpiones y las garrapatas. Sin embargo, no es una araña verdadera. Pertenece al orden de los Opiliones, que se distinguen por tener un cuerpo más compacto y no producir seda ni veneno como la mayoría de las arañas.
¿Dónde vive este arácnido?
Esta especie de opilión se ha encontrado únicamente en Ecuador, un país ubicado en América del Sur. Esto significa que es una especie que vive en una región específica del mundo.
¿Quién lo descubrió?
El Ceropachylus frizzellae fue descrito por primera vez en el año 1942 por un científico llamado Mello-Leitão. Los científicos dan nombres especiales a las especies para poder estudiarlas y clasificarlas mejor.