Ceropachylinus peruvianus para niños
Datos para niños Ceropachylinus peruvianus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Opiliones | |
Infraorden: | Grassatores | |
Superfamilia: | Gonyleptoidea | |
Familia: | Gonyleptidae | |
Género: | Ceropachylinus | |
Especie: | C. peruvianus Roewer, 1956 |
|
El Ceropachylinus peruvianus es un tipo de arácnido, que es un grupo de animales que incluye a las arañas y los escorpiones. Este arácnido pertenece a un orden llamado Opiliones, que son conocidos comúnmente como "arañas patonas" o "segadores", aunque no son arañas verdaderas. Fue descrito por primera vez por el científico Roewer en 1956.
Ceropachylinus Peruvianus: Un Arácnido Especial
El Ceropachylinus peruvianus es un miembro de la familia Gonyleptidae. Esta familia es muy diversa y agrupa a muchos tipos de opiliones.
¿Qué es un Opilión?
Los opiliones, a veces llamados "segadores" o "arañas patonas", son arácnidos que se parecen a las arañas, pero tienen algunas diferencias importantes. Por ejemplo, su cuerpo parece una sola pieza, a diferencia de las arañas que tienen dos partes bien definidas. Además, no producen seda ni veneno como las arañas. Suelen tener patas muy largas y delgadas.
¿Dónde Vive el Ceropachylinus Peruvianus?
Este arácnido, el Ceropachylinus peruvianus, se ha encontrado únicamente en Perú. Esto significa que es una especie que vive solo en esa región del mundo.