Ceratosphys deharvengi para niños
Datos para niños Ceratosphys deharvengi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Myriapoda | |
Clase: | Diplopoda | |
Orden: | Chordeumatida | |
Suborden: | Craspedosomatidea | |
Superfamilia: | Cleidogonoidea | |
Familia: | Opisthocheiridae | |
Género: | Ceratosphys | |
Especie: | C. deharvengi Mauriès, 1978 |
|
Sinonimia | ||
Ceratosphys deharvingi Mauriès, 1978 |
||
Ceratosphys deharvengi es un pequeño animal que pertenece al grupo de los miriápodos, como los ciempiés o los milpiés. Es una especie muy especial porque solo se encuentra en un lugar específico del sur de España.
¿Qué es el Ceratosphys deharvengi?
Este animal es un tipo de milpiés que forma parte de la familia Opisthocheiridae. Los milpiés son conocidos por tener muchos pares de patas, ¡aunque no siempre mil! El Ceratosphys deharvengi es un cordeumátido, que es un grupo particular de milpiés.
¿Dónde vive este milpiés?
El Ceratosphys deharvengi es un animal endémico. Esto significa que solo vive de forma natural en un lugar muy concreto y no se encuentra en ninguna otra parte del mundo. Su hogar es la Sierra de las Nieves, una zona montañosa en el sur de la España peninsular.
¿Quién descubrió esta especie?
La especie Ceratosphys deharvengi fue descrita por primera vez en el año 1978. El científico que la identificó y le dio su nombre fue Mauriès.