Cerámica gris orientalizante para niños
La Cerámica gris tartesia es un tipo especial de alfarería que se fabricaba en la antigua civilización de Tartesos, en el suroeste de la península ibérica. Se llama "gris" porque su color es de tonos grises, y "tartesia" por el lugar donde se hacía.
Esta cerámica se distinguía por su color grisáceo, que se lograba al cocer la arcilla en un horno con poco oxígeno. Además, se pulía o "bruñía" mientras giraba en un torno, lo que le daba una superficie muy suave y brillante. A veces, también se le aplicaba una capa fina de arcilla llamada engobe para mejorar su acabado.
Esta producción era muy característica de la zona atlántica de Andalucía. Se desarrolló durante un periodo conocido como el "tartesio colonial", aproximadamente entre los años 750 y 500 antes de Cristo. También se encontró en otras áreas cercanas, como el sur de Extremadura y algunas partes del Levante.
La fabricación de esta cerámica continuó incluso después de que la civilización de Tartesos desapareciera. Se mezcló con estilos de cerámica fenicia y siguió siendo importante en la región. Algunos expertos distinguen dos tipos de esta cerámica: la que hacían los colonos y la que hacían los pueblos originarios de la zona.
Contenido
¿Cómo se Hacía la Cerámica Gris Tartesia?
La clave para el color gris de esta cerámica estaba en el proceso de cocción. A diferencia de otras cerámicas que se cocían con mucho aire (lo que les da tonos rojizos), la cerámica gris se cocía en un ambiente con poco oxígeno. Esto se conoce como "atmósfera reductora".
El Bruñido en el Torno
Después de la cocción, la cerámica se pulía cuidadosamente. Este proceso se llama bruñido y se hacía mientras la pieza giraba en un torno. Al frotar la superficie, se lograba un acabado muy liso y brillante, lo que la hacía parecer más elegante.
¿Para Qué se Usaba la Cerámica Gris Tartesia?
Esta cerámica se utilizaba principalmente para hacer vajilla de mesa, como cuencos y platos. Eran piezas de uso diario, pero también tenían un aspecto lujoso.
¿Era una Cerámica de Lujo?
Al principio, se pensaba que estas piezas grises y bruñidas eran muy lujosas y que reemplazaron a la cerámica hecha a mano. Sin embargo, otros estudiosos creen que las cerámicas con "barniz rojo" eran aún más lujosas por sus formas y decoraciones.
Hallazgos Importantes
Se han encontrado muchas piezas de cerámica gris tartesia en yacimientos arqueológicos, especialmente en Carmona, una ciudad en Andalucía. Estos hallazgos nos ayudan a entender mejor cómo vivían y qué objetos usaban los antiguos tartesios.