Escorpión o alacrán de corteza de Arizona para niños
El escorpión de corteza de Arizona (Centruroides sculpturatus) es un tipo de arácnido, que es un grupo de animales que incluye a las arañas y los ácaros. Pertenece a la familia Buthidae y al orden Scorpiones, que son los escorpiones. Esta especie fue descrita por un científico llamado Ewing en el año 1928.
El nombre del género Centruroides viene de dos palabras griegas: "centr-", que significa "puntiagudo", y "uro", que significa "cola". Al principio, el género se llamaba Centrurus, pero tuvieron que cambiarlo a Centruroides porque el nombre Centrurus ya se usaba para otro animal. La parte "-oides" significa "semejanza" o "que viene de". El nombre específico sculpturatus viene de una palabra en latín que significa "escultural", quizás por su apariencia.
Datos para niños
Centruroides sculpturatus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Scorpiones | |
Familia: | Buthidae | |
Género: | Centruroides | |
Especie: | C. sculpturatus (Ewing, 1928). |
|
Contenido
¿Cómo es el escorpión de corteza de Arizona?
Este escorpión tiene un color marrón amarillento. No tiene líneas ni manchas de otros colores en su cuerpo. Su cabeza y tórax (cefalotórax) no tienen marcas de color.
Características físicas
El escorpión de corteza de Arizona tiene una superficie corporal granulada, como si tuviera pequeños granitos. Sus pinzas son delgadas y sus "dedos" son tan largos o incluso más largos que la parte principal de la pinza. En la parte de atrás de su caparazón (la cubierta dura de su cuerpo), tiene un par de protuberancias alargadas.
Su abdomen es bastante rugoso en la parte de arriba. Cada segmento de su abdomen tiene un borde trasero un poco levantado y una cresta central. La parte de su cola (postabdomen) es tan larga como su abdomen. El primer segmento de la cola es el doble de largo que de ancho.
El aguijón
El último segmento de su cola termina en un aguijón largo, delgado y muy curvado. Debajo del aguijón, tiene una pequeña protuberancia y una parte hinchada. Este escorpión tiene aproximadamente 24 "dientes" en sus peines, que son estructuras sensoriales que usa para sentir el suelo. En total, puede medir unos 5.2 centímetros de largo.
Algunos científicos pensaban que esta especie era la misma que el Centruroides exilicauda, pero estudios más recientes usando métodos moleculares (analizando su ADN) han demostrado que son especies diferentes.
¿Dónde vive el escorpión de corteza de Arizona?
Este escorpión se encuentra en algunas partes de América del Norte.
Distribución geográfica
En los Estados Unidos, se le puede encontrar en el estado de Arizona. En México, vive en los estados de Sonora, Baja California y Baja California Sur.
Su hogar natural
El escorpión de corteza de Arizona es un animal terrestre, lo que significa que vive en la tierra. Es principalmente nocturno, lo que quiere decir que está más activo durante la noche. Le gusta vivir en lugares rocosos, cañones y cerca de ríos. Durante el día, se esconde bajo las rocas, en las grietas de las rocas o debajo de la vegetación que ha caído al suelo.
¿Está en peligro de extinción?
Hasta ahora, en México, el escorpión de corteza de Arizona no está incluido en ninguna categoría especial de protección. Tampoco aparece en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) ni en la lista de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Esto significa que, por el momento, no se considera una especie en peligro.
Véase también
En inglés: Arizona bark scorpion Facts for Kids