robot de la enciclopedia para niños

Centro de Comercio Internacional (Bogotá) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centro de Comercio Internacional
Torre Davivienda
Torre de las Américas - Bogotá.JPG
Centro de Comercio Internacional.
Localización
País Colombia
Ubicación Flag of Bogotá.svg Bogotá
Bandera de Colombia Colombia
Coordenadas 4°36′58″N 74°04′15″O / 4.6161111111111, -74.070833333333
Información general
Nombres anteriores Torre Bancafé
Estado Completado
Usos Oficinas
Inicio 1970
Coronación 1974
Construcción 1970
Inauguración 1977
Propietario Davivienda
Altura
Altura 192 m
Altura de la última planta 190 m
Récord de altura
Predecesor World Trade Center Ciudad de México
Sucesor Torre Colpatria
Detalles técnicos
Plantas 49
Ascensores 17
Superficie parcela 69.047
Diseño y construcción
Promotor Bandera de Colombia Las Américas
Ingeniero estructural Bandera de Colombia Luis Guillermo Aycardi
Contratista Bandera de Colombia Cuellar Serrano Gómez y Cia.
www.davivienda.com

El Centro de Comercio Internacional o la Torre Davivienda es un rascacielos muy conocido en Bogotá, la capital de Colombia. Se encuentra en el Centro Internacional de Bogotá, una zona importante de la ciudad.

Este edificio fue construido en la década de 1970. Por un tiempo, fue el edificio más alto de Colombia y también de América Latina. Hoy en día, sigue siendo una construcción destacada en Bogotá.

¿Qué es el Centro de Comercio Internacional?

El Centro de Comercio Internacional es un edificio muy alto, conocido como rascacielos, que se usa principalmente para oficinas. Su nombre actual, Torre Davivienda, se debe a que el Banco Davivienda adquirió los derechos sobre su nombre.

Este edificio es un punto de referencia en el Centro Internacional de Bogotá. Su dirección exacta es Calle 28 # 13 A - 15.

Un Gigante en Bogotá: Su Historia

La historia de este imponente edificio comenzó en 1970. La empresa Cuéllar Serrano Gómez y Cía. fue la encargada de su diseño.

La construcción del Centro de Comercio Internacional empezó en 1974. Las obras finalizaron en 1977, y ese mismo año abrió sus puertas. Al principio, se le conoció como Centro de las Américas. A mediados de los años 80, adoptó su nombre actual.

¿Fue el edificio más alto?

Con sus 49 pisos, el Centro de Comercio Internacional fue el edificio más alto de Colombia. También fue el primero de este país en ser el más alto de América Latina. Mantuvo este récord hasta 1979.

En ese año, la Torre Colpatria lo superó en altura. Hoy en día, el Centro de Comercio Internacional es el cuarto edificio más alto de Bogotá. Otros edificios más altos son el BD Bacatá y la torre norte de las Torres Atrio.

¿Quiénes trabajan allí ahora?

Actualmente, el Centro de Comercio Internacional alberga varias oficinas importantes. Entre ellas se encuentran:

  • Oficinas del propio Centro de Comercio Internacional.
  • El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
  • Bancoldex.
  • ProColombia (antes conocida como Proexport).
  • La Dirección Nacional de Derecho de Autor.

¿Cómo está construido? Su Arquitectura

La torre y su base forman una extensión del Centro Internacional. El edificio tiene un sótano para estacionamientos, una plataforma, un bloque bajo y la torre principal. La torre cuenta con 45 pisos.

En la plataforma del edificio se encuentra el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada. Este es un lugar importante para eventos y reuniones.

El Centro de Comercio Internacional tiene una altura de 192 metros. Para que la gente pueda moverse entre sus 49 pisos, cuenta con 17 ascensores.

Sus fachadas están cubiertas por grandes ventanales continuos. Estos ventanales están acompañados de columnas de cemento armado. Las columnas laterales forman pantallas diagonales que le dan al edificio su forma distintiva. La torre se sostiene sobre estas cuatro columnas y un núcleo central muy fuerte.

Galería de imágenes

Para saber más

  • Lista de edificios altos en América Latina
  • Lista de edificios altos en América del Sur
  • Lista de edificios altos en Colombia
  • Lista de edificios altos en Bogotá



Predecesor:
Edificio Coltejer
Edificio más alto de Colombia
1974 - 1979
Sucesor:
Torre Colpatria
Predecesor:
World Trade Center Ciudad de México
Edificio más alto de América Latina
1974 - 1979
Sucesor:
Torre Colpatria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Centro de Comercio Internacional Facts for Kids

kids search engine
Centro de Comercio Internacional (Bogotá) para Niños. Enciclopedia Kiddle.